Música

Michelle Blades revela su nuevo video “Mota o Perreo”

Un año después de VISITOR, Michelle Blades revela Mota o Perreo, la primera canción tomada de su nuevo EP Nombrar las cosas el cual será lanzado el 5 de junio vía Midnight Special Records.

En Latinoamérica, “Mota” significa “marihuana,” y “Perreo” es el baile sensual y visceral que va con el reggaetón. En el mundo de Mota o Perreo, salir sólo es una opción si una de las dos estará presente. 

Michelle Blades, con su lenguaje vívido y sin complicaciones, mezcla sonidos que van del reggaeton al rock y psicodelia, dos géneros omnipresentes en su ADN musical. Blades experimenta al alternar entre letras honestas y directas y una expresión más abstracta, contrastando dos estados de ánimo: una ensoñación de soledad y una espíritu de seducción y aventura romántica. El video, dirigido por Emilio Guererro (baterista de Los Machetes, su banda mexicana) y escrito por Michelle Blades, pone a la artista frente a un fondo maximalista que cambia durante la canción, en armonía con el ritmo y las transiciones de sonido. 

Nombrar las cosas fue grabado durante un periodo de tiempo transcurrido entre México y Francia, entre dos continentes y dos culturas. La totalidad de su EP fue escrito y compuesto por la misma Blades, quien también toca la mayoría de los instrumentos y creó los arreglos. Nombrar las cosas es el primer trabajo en el que la artista se expresa en su lengua materna de principio a fin. 

MIL COSAS: LA CANCIÓN DE IZONE QUE SE PRODUJO EN CUARENTENA

Luego del estreno de “Tan Tan” junto a Dimelo Yepo, donde se han logrado miles de plays en las plataformas digitales, Izone lanzó “Mil cosas”, donde fue parte de la producción casi en su totalidad.

El instrumental fue desarrollado por Izone hace un mes, en composición compartió estudio con su hermano “Dimelo Yepo”, lo mismo que la grabación de voces. En cuanto a la masterización, nuevamente la trabajó con “ScMastering”.

“Siempre he hecho mi música, con mis propios sonidos, la mayoría de las canciones están producidas por mi, en cuanto a pista y   grabación, eso no se sabe mucho, pero en “Mil Cosas” sobrepasamos esa barrera y fuimos por más”, comentó Izone.

El video de “Mil Cosas” fue dirigido por Dimelo Yepo, grabado por Titi Labarcay editado por Izone, algo muy íntimo y que se desarrolló en el sector donde vive y que según sus palabras, cumple con todo lo que él quería para esta canción.

“Es un video muy simple, donde sólo costeamos dos café que no salieron finalmente en el video, jajaja. Pero son cosas que pasan. La idea está, quería mostrarme tal cual me sentía con la canción y obviamente cantársela a la persona que me gusta”.

El tiempo “libre” que le otorga la cuarentena, además de terminar la canción y video, permitió a Izone desarrollar Gif’s personalizados para el estreno, que ya están disponibles para utilizarlos en las stories de Instagram. 

Esta es una nueva etapa en la carrera de Izone, en donde nos promete más música y de forma más continua, con su sonido característico y un estilo que pronto estarán por ver.

BLACK PUMAS REPROGRAMA SU CONCIERTO EN CHILE POR COVID-19

Debido a la contingencia global por la pandemia de Covid-19, el show de Black Pumas originalmente programado para el 28 de abril, se ha pospuesto para el 13 de enero de 2021 en Sala Metrónomo.

Las entradas ya adquiridas serán totalmente válidas para la nueva fecha, mientras que quienes deseen su devolución pueden hacerlo a través de ayuda@puntoticket.com. 

El dúo estadounidense, Black Pumas, fue una de las grandes revelaciones musicales del 2019 y llegó de lleno para instalarse en la escena gracias a su primer disco homónimo. Adrian Quesada, productor y guitarrista, cuenta con una basta trayectoria, siendo parte de bandas funk como Grupo Fantasma y Brownout; por su parte Eric Burton en tanto, uno de los descubrimientos más destacados, con una voz raposa y elegante que lo hacen tener uno de los mejores registros en la actualidad.

Ambos provenientes de Austin, dieron vida a este proyecto en 2017, fusionando sonidos y llevando la psicodelia al soul y R&B, funk, gospel, entre otros. Con su álbum homónimo acaparon inmediatamente la atención tanto de los medios como el público, llevando el galardón a Mejor Banda Nueva en los Austin Music Awards 2019, y una nominación a Mejor Artista Nuevo en los Grammys 2020.

YAEJI ESTRENA VIDEO “WHAT WE DREW 우리가 그려왔던”

La productora DJ y vocalista de NYC vía Seúl, DJ, Yaeji, compartió hoy un nuevo video para la canción que da título a su mixtape WHAT WE DREW 우리가 그려왔던, disponible el 2 de abril en XL Recordings.  Filmado en Corea con Dawnqmentary (y el crew DADAISM), el video de WHAT WE DREW 우리가 그려왔던 es protagonizado por Yaeji, su abuelo y el crew de DADAISM mientras Yaeji recuerda su infancia en Corea. 

WHAT WE DREW 우리가 그려왔던, toca la intención principal de su proyecto debut de larga duración. “Esta canción es sobre compartir amor y gratitud con la gente que llamas familia,” explica Yaeji, “El alba y nuestros amigos ayudaron a que mi nostalgia por Corea cobrara vida.” 

Con inspiración del experimento de amor/odio sobre la conciencia humana que hizo Yaeji en la escuela con una cebolla, ve cómo Yaeji y sus amigos le dan gracias y amor a su nueva cebolla en el clip de ensueño:

WHAT WE DREW 우리가 그려왔던 fue producido por completo por Yaeji en el transcurso de los últimos dos años; comenzó a escribir música para WHAT WE DREW sin ninguna narrativa en mente; cada canción era un pedazo de su vida, un vistazo a su diario.

Esta sensación de libertad en su nuevo estudio de diseño y estudio de grabación en Brooklyn le permitió inspirarse en una gran diversidad de sonidos, incluyendo  el indie rock coreano y la electrónica que escuchaba de adolescente en Seúl, y el hip hop y R&B de los 2000s con el que creció. 

Los invitados que aparecen en el proyecto representan su comunidad en New York City y más allá, entre ellos la rapera Nappy Nina, la artista de performance, Victoria Sin, y la productora Shy One, además del DJ y productor de Tokio, YonYon; canciones como “FREE INTERLUDE,” con Lil Fayo, trenchcoat y Sweet Pea, capturan el espíritu abierto colaborativo de las tardes en el studio de Yaeji.

Aunque el mixtape está endeudado con la nueva visión creativa de Yaeji y su trabajo de producción autodidacta, está realmente influenciado por su red de amigos y colaboradores. 

Desde el lanzamiento de sus EPs en 2017, (Yaeji y EP2), que la pusieron en el mapa como una de las voces más emocionantes de la música dance, ha producido remixes para Charlie XCX y Robyn, ha agotado las entradas de dos giras mundiales y fue incluida en la lista de BBC’s Sound of 2018.

En medio de su ascenso, sigue siendo devota a la escena de música dance underground de New York; en 2019, Yaeji curó y organizó Elancia, un rave masivo en Brooklyn. Yaeji apunta mucho más allá de lo esperado, con un ojo hacia los mundos de producción musical, artes visuales, diseño de juegos y más. 

CHICANO BATMAN lanza ‘Pink Elephant’

Hoy, Chicano Batman lanza “Pink Elephant,” el segundo track compartido de su nuevo álbum ‘Invisible People‘ (disponible el 1 de mayo vía ATO Records). La canción se estrenó en The FADER y está teñida de la psicodelia sensorial característica de la banda de synth-funk de Los Angeles, llevada por un riff constante de Carlos Arévalo y la línea de bajo funky de Eduardo Arenas sobre una amante que es “tan escasa como un elefante rosa”.

El video fue grabado en Hollywood en los legendarios Barefoot Studios, casa de grabación de Stevie Wonder (“Songs in the Key of Life”), The Jackson 5, Jimi Hendrix, Marvin Gaye, y ahora, el nuevo álbum de Chicano Batman. Es una estética al estilo de la TV pública y el show musical británico de los 70, The Old Grey Whistle Test. Capturando su autenticidad simple, vemos al cantante Bardo Martinez moviéndose al ritmo de la canción con su pelo verde y un guante rosa. 

El demo se titulaba ’40 Dollar Carwash,'” dice la banda. “En su cumpleaños, Eduardo adquirió uno y la frescura de su carro le recordó de sus raíces en la Costa Oeste escuchando hip hop mientras se criaba en los 90 en L.A. Con Pharcyde y Dr. Dre en mente, gracias a la proeza técnica de Gabriel en la batería, hicieron varias ideas que se redujeron al hook en el espacio de ensayo de la banda. ‘Pink Elephant’ es un retrato atrevido de un paisaje cinematográfico logrado por bolsillos llenos, con una innegable vibra fiestera.”

Para el álbum, la banda trabajó con Shawn Everett, el ingeniero de mezcla ganador del GRAMMY conocido por su trabajo con Alabama Shakes, War on Drugs, Kacey Musgraves y Julian Casablancas. Con la producción de Leon Michels (Sharon Jones & The Dap-Kings, Lee Fields & The Expressions) y la mezcla de Everett dándole dirección al álbum, el sonido latino alternativo de la banda se ha tornado más puntiagudo, en un paisaje sonoro con más capas. Invisible People es una escucha envolvente, una que no ha perdido la esencia que puso a Chicano Batman en el mapa y que habla sobre la época que estamos viviendo. 

El sencillo debut del álbum “Color my life” fue elogiado por Rolling Stone como “tesis teñida de tropicalia sobre un mundo utópico en donde los factores como la raza, el género y la clase no reducen el potencial de la conexión humana y la solidaridad” y tuvo apoyo de parte de Rivers Cuomo y Danger Mouse. Debutó en el #3 de KCRW Top Music Charts y se posicionó  en el playlist de Spotify, “Ultimate Indie”. 

EL BÚHO lanza su tercer LP compuesto junto a 19 artistas de 12 países

En un momento en el que, debido a la crisis sanitaria global, el confinamiento nos está llevando a vivir a los seres humanos aislados y separados los unos de los otros, florece un álbum que es fruto de la colaboración, la solidaridad y la unión entre artistas. Nos referimos a “Ramas” (Wonderwheel Recordings, 2020), el tercer álbum de El Búho, uno de los productores de electrónica orgánica más prestigiosos en todo el mundo, y uno de los referentes más icónicos de la unión de músicas de la tierra con electrónica de vanguardia.

El esperado tercer larga duración de Robin Perkins bajo su álter ego de El Búho ve la luz a través del Wonderwheel Recordings y cuenta con 19 colaboraciones de artistas de 12 países diferentes. El resultado es a la vez sorprendente y diverso, pero el sonido y las marcas de agua más reconocibles de El Búho siguen siendo el hilo que recorre todas las pistas: el tronco de cada una de las ramas.

Casi dos decenas de artistas forman parte de este álbum, disponible tanto en digital como en una edición física con formato de doble LP, y en donde encontraremos las coaliciones musicales que El Búho firma con Chancha Vía CircuitoBaiucaKlik & Frik (los tres compañeros suyos aquí, en Sonder), BardaTremorThornatoRumbo TumbaJoaquín CornejoKrautQOSQIRodrigo GallardoStasNickodemusM. RuxAluna ProjectDJ RaffDidacteCaptain Planet Alex Hentze.

Nacido de la necesidad de experimentar y compartir con otros artistas con los que comparte circuito, carretera y apreciaciones artísticas, “Ramas”es el deseo del productor británico de desafiarse creativamente a sí mismo, obligándose a ver sus propias ideas y estilo de producción desde una perspectiva diferente, y ver cómo sus ideas acababan siendo transformadas por los colaboradores de este disco.

Por si fuera poco, y continuando con el espíritu de colaboración El Búho hizo una convocatoria abierta a bailares y coreógrafos a través de sus redes sociales. La respuesta fue tan abrumadora como global: cada uno de ellos, procedentes desde México hasta Taiwán, Sudáfrica o las Islas Galápagos, eligió la canción que más le inspiró y grabó un vídeo de su baile en un lugar único y hermoso.

De esta manera, las ramas de este proyecto se extienden incluso al territorio tanto audiovisual como dancístico, creando un árbol infinito que, aunque acaba de nacer, seguirá creciendo imparable.

After Hours, el nuevo disco de The Weeknd

Este viernes 20 de marzo, el rapero canadiense The Weeknd estrenó su cuarto disco: After Hours, que lleva promocionando desde finales de 2019 con los sencillos: Blinding Lights, número 1 en Spotify a nivel mundial; Heartlesss y Afterhours.

Este nuevo álbum está compuesto de 14 canciones en las que el cantante jugó con sonidos del pop y del R&B.

Abel Tesfay, mejor conocido como The Weeknd, mencionó que en este disco trata de mostrar un “capítulo psicótico” en su carrera, acompañado de 57 conciertos por Estados Unidos que tuvieron que ser pospuestos por el coronavirus

El disco incluye colaboraciones con Kevin Parker de Tame Impala, Daniel Lopatiny de Onehtrix Point Never y Metro Boomin.

J Balvin lanzó su nuevo álbum “Colores”

El colombiano J Balvin lanzó este jueves su esperado álbum ‘Colores’, del que ya había adelantado tres canciones: ‘Blanco’, ‘Morado’ y ‘Rojo’.

 

Se trata del sexto álbum de estudio del antioqueño y tiene varias colaboraciones entre las que destaca ‘Verde’; una interpretación de Alejandro Ramírez, más conocido como Sky, que ha estado detrás de los grandes éxitos de J Balvin.

Además de publicar ‘Colores’, el paisa lanzó el video de ‘Amarillo’, que como los anteriores también fue dirigido por Colin Tilley.

Este nuevo sencillo tiene un ‘sample’ de ‘Angela’, una de las canciones más famosas del colectivo de rap francés Saïan Supa Crew.

Con un álbum de 10 temas y 28 minutos, precedido por singles que ya han sido un éxito como ‘Morado’ y ‘Blanco’ J Balvin nos deja un mensaje claro: ‘Colores’ ha de ser uno de esos discos directos y lleno de vibra positiva.

Tommy Boysen estrena su nuevo single “Adicto”

Una de las mejores cosas que Tommy Boysen sabe hacer es animar a la gente con su música y talento, los cuales invitan a bailar, cantar y disfrutar de la vida.

Es por esto que, pensando en las muchas familias que se encuentran en sus casas respetando la cuarentena o realizando home office, el cantante decidió lanzar este viernes 20 de marzo su nuevo éxito “Adicto”, que será un plus para que todos puedan divertirse con nuevas melodías desde la comodidad de su hogar. 

“En este momento de pandemia y tantos problemas que está atravesando nuestro país, las familias necesitan distracción y yo estoy aquí para eso, quiero entregarles alegría”, expresa Tommy.

La letra de este single habla de un amor adictivo e inolvidable que día a día lo hacen pagar una condena, todo esto acompañado del sonido y estilo característico de Tommy, en un reggaeton romántico que destaca por la combinación perfecta entre los beats y los violines de esta espectacular canción. La propuesta audiovisual que unifica esta experiencia perfecta de contenido, relata una llamativa historia de excesos y avaricia, dejando un mensaje muy claro para todo espectador.

Este nuevo single será parte de la primera placa discográfica de Tommy, editada bajo su sello independiente “La verdadera mafia”. Con esto, el artista inicia una nueva era musical, donde ya se destaca como el cantante urbano con mayor proyección internacional y primer chileno en ganar un Disco de Oro haciendo reggaetón.

Letra:

Me matan las ganas de verte
Quiero darte una visita
Que mi piel te necesita
Bonita, bonitaMil llamadas que no contesté
De mí nunca tuviste respuesta
Y ahora desconfías de mí
Y no entiendo porque te alejasBebé mi cuerpo extraña todo lo que tú me dabas
Tal como lo hice yo ahora no contestas mis llamadas
Sé lo que estás haciendo, ya conozco esa jugada
Pero no va a resultarte, porque yo voy a buscarte, bebéSi me bloqueas en WhatsApp, te escribo por DM
Desvía la llamada y soy capaz de hacer cien
Voy a buscarte hasta por debajo de la roca
Si estás a distancia mi mundo se alocaMe cree un perfil falso pa’ ver tus foto’
Fue para ti mi foto el corazón roto
Si a mí regresas es como ganar la loto
Y si haces un casting me anotoPa’ besarte
Esa boquita, mami pa’ tocarte
Como yo lo hacía bebé nadie lo hace
Te soy sincero quisiera confesarteBebé mi cuerpo extraña todo lo que tú me dabas
Tal como lo hice yo ahora no contestas mis llamadas
Sé lo que estás haciendo, ya conozco esa jugada
Pero no va a resultarte, porque yo voy a buscarte, bebéSon las 3:00 AM, estoy en el estudio tú me dices si es que vienes
La hookah está prendía pa’ que quemes
La invitación ‘tá hecha no te frenes (frenes)
Llámame o tírame al DM (DM)Me hice adicto a ti desde que te metí
Dámelo que yo quiero más de ti
Ey-ah-ah-eh-eh, eh-yeah
(Ey-ah-ah-eh-eh, eh-yeah)Pa’ besarte
Esa boquita mami pa’ tocarte
Como tú lo hacías mami nadie lo hace
Si soy sincero quisiera confesarteBebé mi cuerpo extraña todo lo que tú me dabas
Tal como lo hice yo ahora no contestas mis llamadas
Sé lo que estás haciendo, ya conozco esa jugada
Pero no va a resultarte, porque yo voy a buscarte, bebéYeh, yeh (yah, yah, Tommy Boysen) It’s Tommy Boysen
(Gustavo Elis) Gustavo Elis, eh, Gustavo Elis, yeah
Chile, Venezuela, yeah
Música Tyto Kush
Hey-eh-eh-eh-eh, hey-eh-eh-eh-eh, eh

ESCUCHA ADICTO EN TODAS LAS PLATAFORMAS

Mala Rodríguez estrena nuevo sencillo: “Mami”

“Mami”, el nuevo sencillo de una de las voces poderosas del hip-hop latino, Mala Rodríguez, muestra una faceta más íntima, personal, y distinta a lo que normalmente acostumbramos de ella: es un llamado de una hija que extraña a su madre, y casi como un lamento, le pide a su mamá que regrese a casa.

“Mami” es una canción dedicada a las madres trabajadoras, rindiendo tributo a todas aquellas que deben laborar fuera de casa para brindarle un mejor futuro a sus hijos. Conocida por ser autora de temas que enaltecen y empoderan al género femenino, la Mala no decepciona con este nuevo tema que contiene versos distintivos, poderosos y nostálgicos, además de melodías sutiles donde se vislumbra el amor puro y verdadero que todos sentimos por nuestras madres: “me asomo al pasillo sin hacer ruido cuando te escucho, llevas toda la noche trabajando fuera y te extraño mucho”

ESCUCHA “MAMI” AQUI

Este nuevo tema sorprenderá a sus fans, siendo completamente diferente a su ultimo sencillo, “Dame Bien”, en el cual colaboró con el artista multiplatino Guaynaa y la reina de la escena Bounce de Nuevo Orleans Big Freedia, que supera hasta ahora las 12.4 millones de streams combinados en todas las plataformas digitales. “Mami” es una canto nostálgico para las madres que se deben ausentar y perderse momentos importantes, y para aquellos hijos que como consecuencia crecen sin esas memorias especiales entre madre e hijo.