La Sala de Arte CCU continúa su temporada estival con dos exposiciones de gran relevancia, abiertas al público durante todo febrero con entrada gratuita. Se trata de la muestra This is a Sensitive World, de la artista visual Carolina Muñoz, y la Exposición Fotográfica de Humedales, impulsada por la Fundación Kennedy. Ambas exhibiciones, disponibles hasta el 22 de febrero de 2025, ofrecen una experiencia cultural que combina arte contemporáneo y conciencia ambiental.
Carolina Muñoz, reconocida por su enfoque en la exploración de la sensibilidad en el mundo actual, regresa a Chile tras una exitosa residencia artística en Nueva York. Durante cuatro meses, la artista trabajó en el prestigioso International Studio & Curatorial Program (ISCP) de Brooklyn, y su obra fue exhibida en la Galería Proxyco. Ahora, la Sala de Arte CCU acoge esta muestra que invita a los visitantes a cuestionar la percepción de la fragilidad en el entorno contemporáneo.
Esta exposición es el resultado de una profunda investigación de Muñoz sobre las emociones y las respuestas del ser humano ante los cambios sociales y tecnológicos. Su trabajo, caracterizado por la experimentación con distintos materiales y formatos, le valió la obtención de la Beca Arte CCU 2023, reconocimiento que respalda a artistas chilenos en su desarrollo profesional.
En paralelo, la Sala de Arte CCU presenta la Exposición Fotográfica de Humedales, una iniciativa de la Fundación Kennedy, organización dedicada desde 2004 a la protección y conservación de estos ecosistemas clave. La muestra reúne una selección de imágenes destacadas del Concurso Nacional de Fotografía de Humedales, capturando la belleza, biodiversidad y fragilidad de estos entornos naturales a lo largo de Chile.
Los humedales cumplen un rol fundamental en el equilibrio ecológico, al ser hábitats de numerosas especies y reguladores del ciclo del agua. A través de la fotografía, esta exposición busca sensibilizar al público sobre su importancia y la necesidad de su preservación, ofreciendo una mirada artística y educativa sobre estos espacios amenazados.
Ambas exposiciones estarán disponibles hasta el 22 de febrero de 2025 en la Sala de Arte CCU, consolidando a este espacio como un punto de encuentro para el arte, la cultura y la conciencia ambiental. La entrada es completamente gratuita, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de propuestas artísticas de alto nivel y, al mismo tiempo, reflexionar sobre el entorno natural.
La Sala de Arte CCU reafirma su compromiso con la promoción del arte y la sostenibilidad, ofreciendo una programación que invita a descubrir nuevas perspectivas a través de la creatividad y el impacto visual.