Música

DIDD, el diseñador que trabaja con Anuel AA y Tommy Boysen simultáneamente

El cantante y compositor chileno, TOMMY BOYSEN, una de las nuevas figuras más prometedoras de la música urbana en Chile, y el cantante puertorriqueño ANUEL AA, mundialmente conocido por colaborar con artistas de la talla de Daddy Yankee, J Balvin, Bad Bunny y Lil Wayne, estrenaron hace algunos días sus más recientes producciones musicales. Pero ¿qué tienen en común ANUEL AA y TOMMY BOYSEN, aparte de sus líricas pegajosas y su flow innato? 

Diego Ignacio Donoso Nuñez, más conocido como DIDD, se ha convertido en el diseñador gráfico del género urbano worldwide.

Con tan solo 24 años de edad, y oriundo de la ciudad de Valparaíso, DIDD ha trabajado incansablemente para convertirse en el diseñador gráfico con mayor proyección dentro del género urbano sumando en la actualidad colaboraciones con estos dos representantes de reggaeton. 

Diego relata que a los 12 años de edad en Playa Ancha fue influenciado por el arte presente en los discos de Luis Miguel (carátulas, cancioneros y toda la parafernalia que contenían los discos de esa época), con los cuales prontamente descubriría su pasión.

Con el avance de la tecnología, y su incorporación al uso de diversos software de edición de imágenes y video, Diego vio en el diseño gráfico la oportunidad de ganarse la vida. 

“Empecé usando las redes sociales que estaban de moda por esos tiempos, onda banner de Fotolog, y cosas por el estilo. En ese tiempo me contacto un tipo de Puerto Rico que me propuso incursionar en la música y así entré”, señala Diego, quien hasta la fecha acumula más de 100 diseños entre los que destacan cover arts, afiches, video lirics, entre otros.

Su trabajo básicamente es crear piezas gráficas, ya sean ilustraciones, FX o montajes, de conceptos relacionados con la música urbana, el trap y el reggaeton, los cuales acompañan el sonido en las diversas plataformas digitales que alojan las canciones. 

“Los fan art (trabajos de diseño gráfico para artistas hecho por fanáticos) en Instagram finalmente fueron los que me abrieron las puertas para trabajar con artistas de renombre mundial. Demostré que tenía talento, y por eso hoy sigo trabajando de manera profesional con ellos”.

Hoy a pesar de la crisis que vive el mundo, DIDD vuelve a sorprender con trabajos inéditos que comienzan a ver la luz, luego de que varios artistas han decidido liberar música durante la pandemia para así entretener a sus seguidores. 

Sobre los lanzamientos

El EP de Tommy Boysen “GRACIAS X”, es una colección de temas donde destacan los éxitos “HOOKAH & SHERIDAN´S” y “El PAPI”, mientras que Emmanuel, el disco de Anuel AA, presenta 22 canciones junto a renombrados artistas de la escena urbana mundial.

Khea lanza su álbum debut y estrena colaboración con Pablo Chill-E

Khea, la figura del trap argentino, sorprendió nuevamente a sus fanáticos con el lanzamiento mundial de su disco debut titulado Trapicheo en marco de la pandemia que vive el mundo actualmente.

Para este trabajo reunió un elenco de colaboradores estelares, incluidos Duki, Seven Kayne, Midel y el chileno Pablo Chill-E, con quien derrocha talento en el tema “Miti y Miti”.

“Miti y Miti” es la primera colaboración entre Khea y Pablo Chill-E y deja en evidencia el por qué ambos jóvenes son referentes de la música urbana en el cono sur.

Trapicheo contó con el talento del premiado ingeniero de mezclas Patricio “Teezio” Pigliapoco (Chris Brown, Gunna) y el ingeniero de masterización Chris Athens (The Weeknd, Lil Uzi Vert, Rosalía).

En general, el mixtape ilumina la versatilidad y evolución del trasandino, con la cual se ha posicionado en el mapa del trap latino.

Con solo 20 años, Khea sigue siendo uno de los artistas más destacados de la explosión del género, luego de saltar a la fama con el lanzamiento del sencillo “Loca” en 2017.

Impulsado por el remix junto a la superestrella internacional Bad Bunny, el video superó la asombrosa cifra de 900 millones de vistas en YouTube, encontrando el camino para una serie de otros éxitos como “Vete” (188 millones de vistas), “Se Motiva” (148 millones de vistas) y “Como Le Digo” (110 millones de vistas), que sirven como prueba de su creciente popularidad en toda la región. 

En 2020, firmó un acuerdo con Interscope Records y se unió a Electric Feel como el primer artista latino de la compañía, en asociación con su manager Austin Barmak.

Luego firmó con la agencia WME y fue uno de los tres únicos artistas latinos en participar en los principales festivales de Europa.

Dillon Francis & BabyJake Bailan como si nadie los viera en el video de Touch

La buena racha de Dillon Francis y BabyJake continúa con el video musical de su última colaboración “touch” el cual es una especie de combinación entre ‘Risky Business’ y ‘Ferris Bueller’s Day Off’

Despertando para un día más de estar solo en casa, el video de “Touch” alterna escenas entre Dillon y BabyJake con sus rutinas diarias, sus quehaceres, haciendo erupción hacia una inesperada fiesta en solitario y un anhelado bromance, tan innegable como la química musical del par, con un guiño al cine clásico de los 80’s.

El productor de ventas Platino, Dillon Francis, y el innovador cantante y compositor pop, BabyJake, unieron fuerzas por primera vez en el pop colaborativo “You Do You” a principios de abril, el cual fue proclamado por Billboard como “una de las mejores canciones (de Dillon Francis) a la fecha”.

Rápidamente siguieron con el aterciopelado y adictivo “Touch,” de nuevo con Dillon Francis en la cima de su producción pop de siguiente generación, y la voz de BabyJake con sus melodías suaves y igual de pegajosas que siempre. 

“Al entrar al estudio para ‘Touch’ estaba escuchando mucho del proyecto homónimo de Majid Jordan y sólo quería hacer una canción con la que la gente pudiera bailar,” dijo BabyJake sobre el lanzamiento de la canción.

El video musical de “Touch” llega antes del anunciado IDGAFOS Weekend de Dillon Francis— una presentación especial transmitida en vivo durante 3 días que se llevará a cabo durante el fin de semana de Memorial Day el 23, 24 & 25 de mayo — a través de los canales de Dillon YouTubeTwitchFacebookTwitter y VK, presentando a más de 20 artistas incluyendo a Dillon Francis, Diplo, Sofi Tukker, Flosstradamus, Aluna (Aluna Francis of AlunaGeorge), Party Favor, YAWNS de GBC, Valentino Khan, Phantoms, el amigo de piñata de Dillon, Gerald; un set de vinilo de Chrome Sparks, pintura con el actor Billy Zane (con un set en vinilo de Part Time Punks ft. Rick Barzell), y muchos más.

PURITY RING LANZA VIDEO SURREAL EN LA INTERSECCIÓN ENTRE LO TANGIBLE Y LO DIGITAL

Esta semana Purity Ring lanzó un video fuera de este mundo para “stardew” dirigido por el artista de stop motion Tobias Stretch con disfraces creados por Megan James de Purity Ring.

La canción, que forma parte del LP de la banda WOMB, fue elogiada como “palpitante” por Billboard y descrita como “un golpe de adrenalina” por The FADER y “un regalo” por Consequence of Sound.

WOMB debutó en el #1 de la lista de Billboard Electronic Albums y en el top 20 de siete otras listas de Billboard.

Las diez canciones fueron compuestas, producidas y mezcladas por el dúo de James y Corin Roddick, y el álbum la búsqueda del confort y de un lugar para descansar en el mundo, en el cual hay muchas cosas fuera de nuestro control. 

¿ES HORA DE ESCUCHAR MÚSICA INDEPENDIENTE?

Al igual que en el resto del mundo, en Chile la música sufre las consecuencias de vivir en un país funcionando parcialmente sin escenarios, eventos masivos y vida social. Lo que se agudiza considerando que la música ya vivía días complicados tras el estallido social que comenzó en octubre de 2019. 

Según un informe del Observatorio Digital de Música Chilena, la realidad de la industria musical nacional es preocupante. Desde octubre se han suspendido más del 90% de los espectáculos programados, y cerca de un 80% de las empresas declaran arriesgar despidos y quiebra durante los próximos meses.

En este contexto, IMICHILE publica una declaración oficial para presentar su visión, levantar demandas y un petitorio sectorizado entre Estado, Instituciones públicas, sociedad civil y entidades privadas. Como también, lanza la campaña #EscuchaMúsicaIndependiente con el objetivo de invitar a conocer, escuchar, disfrutar y compartir música independiente chilena. 

Además de sumarse a las diferentes iniciativas impulsadas por el sector, convencidos de la importancia y fuerza de actuar como un bloque unificado, IMICHILE busca incentivar los espacios para la música independiente -que plantea una forma de trabajar asociativa y cooperativamente- para fomentar la producción, promoción, comercialización y exportación de los artistas chilenos y sus producciones fonográficas.

Considerando lo anterior, Germán Torres, Presidente de IMICHILE enfatiza: “Creemos que esta crisis (que le ha impedido al sector desarrollar conciertos, giras y otras actividades en vivo) obliga a destacar la puesta en valor de los contenidos sonoros y fonográficos. Es por tanto, hora de ejecutar acciones que apunten al desarrollo, protección, promoción, circulación y explotación de canciones y fonogramas, de modo de poder inyectar por esta vía recursos al sector”.   

ESFUERZOS Y PROPUESTAS EN CHILE
Diversas son las iniciativas que se han levantado para apoyar a la industria musical nacional, fomentando la incorporación de más música chilena en los medios de comunicación y en la rutina de consumo de las personas. 

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) ha levantado la campaña #músicachilenaencasa y están trabajando en conjunto con la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) para aumentar la rotación de música chilena en la radio. Por otro lado, Managers Asociados de Músicos en Chile (MAMCHI) lanzó la campaña #NuestraMúsica que invita a escuchar, compartir y apoyar a los artistas nacionales y destaca a los derechos de autor como una herramienta importante para reactivar los ingresos de los músicos a través del streaming.

La Asociación Gremial de la industria de la música de la región de Valparaíso (IMUVA) también ha proporcionado material de ayuda como la guía sanitaria para realizar transmisiones musicales vía streaming de forma segura o las playlists de mujeres músicas chilenas en Spotify.

Otras iniciativas privadas fomentan la promoción de música independiente en vivo vía streaming: algunas radios se han unido para invitar a sectores emergentes como las Trabajadoras de la Música, Mujeres y disidencias (TRAMUS) en ciclos de de música semanales. 

Por su parte Chilemúsica, marca sectorial que promueve la industria de la música chilena en el extranjero, semanalmente está lanzando listas de Spotify con una selección que va descubriendo los hitos musicales más importantes de nuestro país, diferenciados por décadas y  estilos musicales.


LAS INICIATIVAS EN EL RESTO DEL MUNDO
Otras organizaciones que representan a la industria de la música independiente a nivel mundial, también han activado sus campañas. La Worldwide independent Network (WIN) liberó una guía práctica de cómo lidiar con los derechos de autor para sellos en todo el mundo, disponible en inglés, portugués y español. Mientras que Independent Music Companies Association (IMPALA), confeccionó un mapa digital que proporciona una visión general de las acciones tomadas en toda Europa para abordar esta crisis.

BLACK COFFEE y Sabrina Claudio se juntan en el nuevo sencillo ‘SBCNCSLY’

La super estrella de Sudáfrica, Black Coffee, unió fuerzas con la cantautora Sabrina Claudio en el nuevo sencillo ‘SBCNCSLY’, disponible desde hoy a través de Ultra.

‘SBCNCSLY’ es un delicado track húmedo con acordes de piano cálidos, ritmos rodantes de batería, y la voz etérea de Sabrina Claudio. Tiene una sensación liviana, en lo que Black Coffee lentamente sobrepone capas sobre la voz de Claudia a lo largo de la producción cambiante, desde un jazz sutil de piano hasta una pista de house en aumento.

SBCNSLY es el primer sencillo de la década de la estrella sudafricana y un vistazo de su próximo álbum con el mismo nombre que saldrá este año.

Consolidándose como una de las mayores estrellas globales de la música electrónica, el estilo diverso de Black Coffee le ha ganado reconocimiento en todo el mundo.

Su talento en la producción y su vasto conocimiento musical lo ayudaron a arrancar en la escena DJ de Sudáfrica, permitiéndole llevar su perspectiva cultural a clubes y festivales en todo el mundo.

Después de lanzar su album galardonado Pieces Of Me, su perfil continuó creciendo hasta que se encontró colaborando con artistas como DrakeUsherAlicia Keys y David Guetta. A través de los años, también se evidenció como filántropo y hombre de negocios, recientemente compartiendo su iniciativa Africa Is Not A Jungle en The Daily Show with Trevor Noah.

Sabrina Claudio es mitad cubana y mitad puertorriqueña y tomó al mundo por sorpresa con su álbum Truth Is en 2019. Esta obra maestra de 11 canciones marcó la culminación de un viaje de 3 años, de ser una artista pop DIY en su habitación hasta encabezar festivales internacionales. Sabrina Claudio primer apareció con su mixtape en 2017 y la llevó a realizar colaboraciones con DJ KhaledA$AP Rocky y Zayn. Con sus voces sedosas y un oído afilado para la producción, hay mucho futuro para Sabrina.

Con una gira con fechas internacionales y una presentación pendiente en Coachella, Black Coffee ha optado por lanzar un livestream semanal titulado Home Brewed’ cada sábado para recabar fondos para distintas caridades en apoyo a afectados por el COVID-19

Personal Papers: World Music made in Chile

Este viernes la banda chilena Personal Papers lanzó el video musical de su primer single “Quien más triste que yo”, grabado durante el estallido social en Chile y que contó con la participación del reconocido trompetista de la banda de Ricky Martin, Gustavo “Caluga” Escobar.

Con una propuesta que fusiona elementos de la música mundial, desde el folklor chileno hasta la electrónica, la banda compuesta por Gonzalo Cuadra Miño, María Jesús Espinoza Canales, y Angel Candia, alias Dj L, se inspiró en un poema que forma parte del libro “Zurdo Puertas Afuera” del escritor Dante Cuadra.

“Efectivamente, el poema, la canción y la manifestación son un reflejo del espíritu de todo un país en un período como este, y hace más sentido aún en el actual contexto mundial, con todas las injusticias sociales que se siguen perpetuando”, añadió su vocalista.

En el videoclip  dos bailarinas (Karen Contreras y Constanza Farías) recorren una manifestación hasta llegar a la Plaza de la Dignidad, plasmando lo vivido en las movilizaciones que se tomaron las calles de Chile durante las semanas posteriores al 18 de octubre.

Este nuevo single será parte de un EP que prepara la banda y dará inicio a una nueva era musical, donde ya se destaca un sonido indie de proyección internacional pocas antes visto en Chile.

Y es que cada detalle fue cuidadosamente cuidado, como por ejemplo el cover art de la canción que hoy se puede encontrar en Spotify.

La ilustración fue realizada por el artista Fabián Anaya conocido mundialmente como ‘FAYA’ ilustrador y muralista parte del colectivo Museo a Cielo Abierto en Chile.

Si bien aún no se saben los detalles de próximas fechas de estreno se espera que a través de redes sociales la banda vaya informándole a sus seguidores las novedades que traerá este 2020, dejando claro que existen canciones ya listas, que con el paso de los días se irán liberando. 

JAMIE XX ESTRENA “IDONTKNOW” OFICIALMENTE

Acabando con meses de especulación sobre quién está detrás de una de las canciones club más habladas y buscadas del año, Jamie xx lanzo esta semana “Idontknow”. Disponible a través de Young Turks, “Idontknow” es el primer lanzamiento de Jamie como solista desde su álbum debut elogiado y nominado al BRIT y al GRAMMY® en 2015, In Colour.

Sin saber quién era el artista, la gente ha estado hablando maravillas de “Idontknow” desde otoño de 2019, cuando Jamie la estrenó por primera vez. Desde entonces, la canción ha cobrado vida propia en clubes y pistas de baile en todo el mundo, ganando el apoyo de Ben UFOFour TetCaribou, HAAi y Bicep, o a través de la residencia de Jamie en NTS Radio y la serie de fiestas de último minuto que organizaba en apoyo para las caridades MIND CALM en the Cause (en donde se sumaron Four TetHAAi Koreless) y más allá.

Hoy, “Idontknow” finalmente es lanzada en su totalidad, primero a través de servicios digitales y con un vinilo de 12″ que estará disponible el 1 de mayo en Reino Unido y más adelante en el resto del mundo.

La canción llega después de la colaboración de Jamie con Headie One y Fred again.. en “Smoke” de su mixtape aclamado GANG.

James Thomas Smith, conocido profesionalmente como Jamie xx se hizo conocido por su trabajo en solitario y como miembro de la banda de indie pop inglesa The xx.

DESCARGA / ESCUCHA “IDONTKNOW” AQUÍ

SCD DESTINARÁ MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS PARA ENFRENTAR GRAVE CRISIS DEL SECTOR MUSICAL EN CHILE

Tomando en cuenta la frágil situación en que se encuentran miles de músicos y músicas en Chile, tras las consecuencias generadas por la crisis sanitaria, la Sociedad de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) decidió entregar un inédito aporte a sus socios y afiliados, por un total que supera los mil millones de pesos.

La ayuda, de carácter único y excepcional, se traduce en un Bono de Apoyo Extraordinario que beneficiará a 4.118 socios y afiliados, y fue anunciado este lunes por el Presidente de SCD, Horacio Salinas, y por la segunda vicepresidenta de la entidad, Gloria Simonetti.

“Este es un esfuerzo enorme, operativo y administrativo, que significará un ajuste severo en nuestro presupuesto, y que implica que muchos proyectos culturales -como el emblemático Día de la Música Chilena- no se realizarán. También se verán mermados proyectos de carácter tecnológico y de recursos humanos, pero nos ha parecido urgente y justo estar muy cerca de los músicos chilenos hoy”, explicó Horacio Salinas.

Gloria Simonetti, en tanto, detalló que estos fondos irán en beneficio tanto de socios como de afiliados a SCD, y que los mismos “no tienen ninguna relación con lo que eventualmente pudiese hacer el Ministerio de Cultura para apoyar a las artes de Chile”.

Los fondos para este valioso aporte se obtuvieron tras un profundo plan de ajuste presupuestario en la sociedad autoral, que implicó una severa reducción de costos operacionales en áreas como tecnología, servicios y asesorías, entre otras.

El aporte de poco más de mil millones de pesos se suma a esfuerzos anteriores que ha venido impulsando SCD en favor de los músicos y músicas de nuestro país, fuertemente golpeados por los casi seis meses de discontinuidad y pausa en la cartelera artística, a partir de octubre de 2019.

De este modo, ya están en marcha mecanismos de adelanto de liquidaciones por derechos de autor y de activación de fondos de emergencia, que han contribuido a paliar en parte los efectos de la grave crisis que hoy golpea a la industria musical.

Además, SCD promueve por estos días el consumo de música chilena a través de la campaña “La música chilena está donde tú estés”, que busca mantener el vínculo entre el público y los artistas, además de aumentar el tráfico y las reproducciones digitales de los músicos nacionales en las plataformas, durante este período de latencia de la actividad en vivo.

RUBIO LANZA NUEVO VIDEO MUSICAL ANIMADO: ORO

Con el pasar de los días, la narrativa de “La Pérdida” ha ido tomando mayor sentido. En “Oro”, a través de esta dimensión animada, Rubio nos invita a hacer un ejercicio de introspección, en busca de encontrar esa luz dentro de cada uno. “Pude conocer el trabajo de la Jose por internet y me gustó mucho, nos juntamos para contarle lo que me imaginaba para Oro y el resultado me encantó.”

La pieza -que resume muy bien el pop experimental de Rubio– se enmarca en un trap exótico, sucio y psicodélico que, junto a las demás canciones que componen “La Pérdida”,han sumado excelente crítica internacional, siendo destacado por Pitchfork como una de las grandes grabaciones del primer semestre.