El rugido de una generación está de vuelta. Nueve años después de su última aparición en el continente, KoЯn, una de las bandas más influyentes del metal alternativo, anunció su esperado regreso a Sudamérica con una gira que promete hacer historia. El grupo liderado por Jonathan Davis aterrizará en Santiago el próximo 8 de mayo de 2026, para ofrecer un único concierto en el Parque del Estadio Nacional, en una cita que promete ser un rito de energía, catarsis y poder sónico. Las entradas estarán disponibles desde el 14 de octubre al mediodía a través de Ticketmaster.cl, y se espera una alta demanda por parte de fanáticos que han aguardado casi una década para volver a escuchar los acordes demoledores de “Blind”, “Freak on a Leash” o “Got the Life” en vivo.

El tour sudamericano —producido por 30e, una de las promotoras de espectáculos más importantes del continente— también incluye paradas en Bogotá, Lima, Buenos Aires, Asunción y Ciudad de México, conformando una ruta de alto calibre que reafirma la vigencia de la banda californiana. En el caso de Chile, el cartel se complementa con dos potentes teloneros: los canadienses Spiritbox, una de las agrupaciones más respetadas del metal moderno, y los estadounidenses Seven Hours After Violet, quienes aportarán la cuota de frescura y distorsión en la previa.

El regreso de KoЯn no es casualidad ni un simple revival. A más de tres décadas de su debut, la banda continúa encabezando los festivales más grandes del planeta y llenando estadios con actuaciones intensas que fusionan oscuridad emocional, experimentación sonora y una entrega total sobre el escenario. Su reciente paso por Download Festival en Donington fue descrito por la revista Louder como “una celebración definitiva del metal alternativo”. En tanto, su show en Lollapalooza Chicago 2024 fue catalogado como “una prueba innegable de la longevidad y el talento de una banda que sigue moldeando su propio legado”.

Formada actualmente por Jonathan Davis (voz), James “Munky” Shaffer (guitarra), Brian “Head” Welch (guitarra)y Ray Luzier (batería), KoЯn ha vendido más de 42 millones de discos y ganado dos premios Grammy, manteniéndose fiel a una propuesta que nunca buscó ser complaciente, sino visceral y transformadora. Desde su irrupción en los 90, el grupo redefinió los códigos del metal, incorporando elementos del hip hop, la electrónica y el rock alternativo, abriendo el camino para toda una nueva ola de bandas que encontraron en su sonido un refugio y una bandera.

La intensidad de su propuesta sigue atrayendo a nuevas generaciones que encuentran en KoЯn una mezcla entre nostalgia, crudeza y autenticidad. Su universo sonoro —marcado por guitarras disonantes, bajos pesados y la voz desgarradora de Davis— sigue siendo un espejo de las emociones humanas más extremas, de la ira al desconsuelo, de la vulnerabilidad al renacimiento.

En su anuncio, la banda lanzó una simple pero poderosa frase dirigida a sus seguidores: “¿Están listos?”. La pregunta retumba como un eco colectivo entre miles de fanáticos que ya preparan su reencuentro con uno de los actos más icónicos de la historia del rock moderno. Chile se alista para recibir un espectáculo que no solo promete volumen y energía, sino también una lección de resistencia musical en tiempos donde pocas bandas logran mantener su identidad intacta.