Música

POLIMÁ WESTCOAST ANUNCIA SU ESPERADO CONCIERTO EN SOLITARIO

El representante de la música urbana en Chile, Polimá Westcoast anunció su concierto en solitario para este 10 de noviembre en Gran Arena Monticello.

En la ocasión, el artista presentará sus grandes éxitos que ya son todo un himno alrededor del mundo, así como su álbum “De Camino a Hermes”. El concierto que sus fans esperaban con ansias contará con invitados especiales de la escena urbana.

Para Polimá Westcoast este concierto es el comienzo de un nuevo viaje. “Estoy muy feliz de realizar un show en solitario en mi país en un nuevo ciclo. Un viaje que estoy muy feliz de recorrer con mis seguidores que me han acompañado desde los inicios. Será un encuentro que anhelaba hace mucho tiempo”, señaló el artista.

Recordemos que el artista se presentó en vivo por última vez en nuestro país en el reciente Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar donde realizó un show muy comentado.

Con una carrera ascendente, Polimá se ha presentado en los más importantes escenarios del mundo como La Velada3, Reggaetón Beach Festival, sólo por nombrar algunos, poniendo como siempre a la música chilena en el mapa mundial.

Su más reciente single “Ganas” junto a Nicky Jam se ha ubicado en los primeros lugares de las plataformas musicales, siguiendo la tónica de sus grandes hits como “Baby Otaku” y “Utra Solo”.

Lollapalooza Chile 2024 regresa con más de 100 presentaciones

Lollapalooza Chile, uno de los festivales más icónicos del país, presentó su cartel para la edición de 2024. El festival, que ha sido un punto de referencia para los amantes de la música en vivo desde su inicio en 2011, promete un evento inolvidable durante tres días con más de 100 actuaciones programadas en seis escenarios diferentes.

Blink-182, los íconos del punk-rock, encabezarán la lista, seguidos por la sensación de la música urbana, Feid, y la fuerza única del R&B, SZA. Sam Smith regresará al escenario en grande, mientras que Arcade Fire deleitará a los asistentes con su magia en vivo. También, los héroes del rap metal, Limp Bizkit, prometen una actuación explosiva. Además, el cartel incluirá destacados actos como el de las leyendas del punk, The Offspring, los reggaetones clásicos de Chencho Corleone, el triunfal regreso de Thirty Seconds To Mars, la aclamada banda Phoenix, Jungle, entre muchos más.

Lollapalooza Chile 2024 presentará una variada selección de artistas que abarcan diferentes géneros. Entre los actos más emocionantes se encuentran Dom Dolla, Rina Sawayama, Dove Cameron, The Blaze, Zhu, Grupo Frontera, Timmy Trumpet, King Gizzard & The Lizard Wizard, Pierce The Veil, y muchos otros.

Además, el festival se mantiene fiel a su compromiso de destacar a los artistas emergentes que están listos para conquistar el circuito musical. Jaden, Ambar Luna, The Driver Era, Nothing But Thieves, Akrilla, Dayglow, León Larrigue, AuraBae,  y otros, serán parte de esta emocionante edición de Lollapalooza Chile.

Este año, Lollapalooza Chile se enorgullece en anunciar nuevas experiencias para los asistentes. El Lolla-Upgrade será un nuevo sector, diseñado con zonas de descanso y sombra, barras de bebidas y alcohol, food trucks, baños tráiler y más, que estará disponible para su compra cuando se revele el cartel por día. Además, se introducirán dos sectores de Beer Garden con acceso para todos los tipos de boletos.

La experiencia en los escenarios también se ha mejorado. El Alternative Stage debutará con un pabellón de 1.600 metros cuadrados de sombra, brindando un espacio cómodo para disfrutar de la música. Además, dos de nuestros escenarios funcionarán con energía solar: Aldea Verde Stage y Kidzapalooza.

Los Tres celebraron su reunión en la Plaza de la Independencia de Concepción

Los Tres, la banda más importante del rock chileno reunida con su formación original y más emblemática, brindó un emocionante concierto gratuito en la Plaza de la Independencia de Concepción, justo en medio de dos lugares significativos para la historia del grupo: el Aula Magna, donde hace décadas debutaron como grupo tocando junto a Los Prisioneros; y el Teatro de la Universidad de Concepción, donde tocaron por última vez en la ciudad antes de separarse la formación original en 2000, hace 23 años.

A las 13.30 hrs la banda subió al escenario para interpretar un set de clásicos de la época que los hizo grandes y que hasta hoy ha trascendido como un período fundamental de la cultura nacional. De hecho gran parte del público que llenó el lugar fueron jóvenes, estudiantes, hijos de fanáticos, que nunca habían podido ver a la formación original y ahora son testigos del arranque de esta nueva etapa.

Tan intacto como el valor de este legado artístico es la química y la capacidad de la banda para generar magia al momento de tocar juntos. Álvaro Henríquez, Titae Lindl, Ángel Parra y Pancho Molina, los músicos más dotados de su generación, han trasladado su maestría al contexto 2023 sonando tan fuerte, claro y sólido como siempre. Ya no quedan dudas de que están de vuelta y no es sólo el nombre, es la sustancia que sigue estando detrás. Algo que sólo pueden lograr Los Tres.

Tras el simbolismo de volver a su lugar de origen para dar el puntapié inicial a su regreso, tocando gratis para la gente de su ciudad natal, ahora vienen nuevos desafíos: tocar en la inauguración de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el 20 de octubre, y ya en la temporada 2024 los grandes conciertos que consagran su regreso: el sábado 6 de abril en el Estadio Ester Roa de Concepción y el sábado 27 y sábado 28 de abril en el Movistar Arena de Santiago.

Sol y Lluvia celebrará en grande sus 45 años de historia en la Estación Mapocho

El próximo sábado 2 de diciembre en la Estación Mapocho, la agrupación nacional Sol y Lluvia, realizará un concierto en el que festejará sus 45 años de trayectoria. En este cumpleaños quisieron que todas las generaciones que escuchan su música vivan una excelente jornada, por lo cual se abrirán las puertas del recinto a las 16:00 horaspara que puedan disfrutar de stands de comidas típicas, barra de bebestibles y actividades previas al show principal de la banda. 

En este espectáculo, participarán, además, Sinergia, La Rata Bluesera, Cler Canifrú, La Banda del Capitán Corneta, El Cruce y Omar Costa, interpretando algunos de los clásicos de Sol y Lluvia, más temas propios, que serán la antesala del gran concierto que ofrecerá la tradicional agrupación formada en 1978 por los hermanos Labra.

“Para nosotros, estos 45 años significan recorrernos a nosotros mismos, por lo que queremos enfrentar esta celebración de la mejor manera, entregando un show de altísima calidad con un recorrido histórico por toda nuestra discografía, desde cuando éramos un dúo, hasta ahora que somos ocho músicos en escena”, expresa Harley Labra.

En estos 45 años, Sol y Lluvia quiere repetir el éxito de sus anteriores jornadas de conmemoración, como cuando llenaron el Estadio Nacional, en los 21 y 35 años o en el Velódromo cuando cumplieron 30 y 40 años, respectivamente.

“Queremos celebrar junto a la gente, ya son varias generaciones los que nos siguen, por lo que estamos preparando un concierto lleno de sorpresas para entregar lo mejor de nuestra historia a todas esas personas, desde niños hasta abuelitos, que estamos seguros nos van a acompañar”, señala el músico.

 

BJÖRK y ROSALÍA anuncian colaboración en nuevo track

A través de un video, con un extracto del nuevo track en loop, Björk y Rosalía dan a conocer esta colaboración. El tema, cuyas ganancias serán destinadas a la batalla legal contra la cría de peces en Islandia, saldrá este octubre.

Björk compartió este mensaje al respecto: 

“Ofrezco una canción que Rosalía y yo cantamos juntas. Las ganancias de la venta de la canción ayudarán a la batalla en la prohibición de cría de peces en Islandia. La canción saldrá en octubre. Multitudes de personas de los fiordos de Seyðisfjörður han protestado contra la cría de peces. Nosotras daremos las ganancias de la venta de la canción para ayudar con los gastos financieros de aspecto legal y así, quizá seamos un buen ejemplo para otros que quieran ayudar con esta causa tan importante.

Islandia tiene uno de los entornos naturales mejor conservados de Europa. Por ejemplo, hoy en día las ovejas andan libres en las montañas durante el verano y los peces nadan libremente por sus ríos, lagos y fiordos.

Por ello, cuando los empresarios empezaron a comprar fincas dedicadas al cultivo de peces —la mayoría de ellas en los fiordos— fue un gran shock, una desagradable sorpresa. Incluso fue el tema principal de discusión este verano pasado. No es posible entender cómo han logrado mantener este tipo de cultivo de peces por más de una década sin ningún tipo de regulación. Esto ha tenido un impacto inmenso en la fauna silvestre y en estas fincas de cultivo, donde el estado de salud de los peces son muy precarias. Algunos se han escapado y reproducido, alterando el ADN del salmón de Islandia, lo cual puede llevarlo a su extinción.

Todavía hay una posibilidad de salvar el salmón del norte en su estado natural. Nuestro grupo pide a los empresarios que abandonen la industria de cultivo de peces. También queremos ayudar a la creación de leyes en Islandia que restrinjan estas prácticas para proteger la naturaleza. La mayor parte de la población de Islandia está de acuerdo con nosotras. Esta protesta tiene como objetivo principal poner el poder en las manos de los ciudadanos de Islandia y cambiar el sistema regulatorio.”

FEID LOGRA EL #1 A NIVEL MUNDIAL

El polifacético colombiano, Feid, acaba de tener la semana más grande de su carrera hasta el momento. Con el lanzamiento de su muy esperado álbum, ‘MOR, No Le Temas A La Oscuridad’, la semana pasada regaló a Feid el puesto #1 a nivel mundial y #1 en los Estados Unidos en las listas de lanzamiento de Spotify. Adicionalmente, también alcanzó el puesto #1 en los Estados Unidos y en otros 18 países en Apple Music.

Para celebrar el lanzamiento del nuevo álbum, Feid realizó una impresionante presentación en vivo de Amazon Music después del partido de fútbol americano del jueves por la noche de la NFL, moderado por 2Chainz. La presentación incluyó canciones recién estrenadas de ‘MOR, No Le Temas A La Oscuridad’, como “Bubalu”, “Ferxxo 151”, “Vente Conmigo” y “Luces de Tecno”, así como otras favoritas de los fans de álbumes anteriores.

Feid salió al escenario de manera característica con un sorprendente diseño de escenario e iluminación que presentaba un superdeportivo personalizado con una matrícula que decía “FERXXO”. Miles de personas de todo el mundo sintonizaron la entrevista y el espectáculo cuando Feid subió al escenario a través de Twitch y Amazon Prime.

Actualmente Feid es uno de los grandes nominados con seis (6) en total al Latin GRAMMY, que incluyen Mejor Interpretación Urbana/Fusión (“Yandel 150”), Mejor Interpretación de Reguetón (“Feliz Cumpleaños Ferxxo” y “Hey Mor”), Mejor Álbum de Música Urbana (‘Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum’), Mejor Canción de Rap/Hip Hop (“Le Pido a Dios”) y Mejor Canción Urbana (“Yandel 150”). 

DÍA DE LA MÚSICA 2023: SCD ALISTA DOS JORNADAS DE CELEBRACIÓN CON SHOWS GRATUITOS

El Día de la Música Chilena ya alista las celebraciones para su versión 2023, con una gran novedad: Esta vez la fiesta que lidera la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) no se limitará a una jornada, sino que se extenderá a dos, lapso en el cual se presentarán 20 artistas locales de forma totalmente gratuita para el público.

La celebración será los días sábado 7 y domingo 8 de octubre, con epicentro en las Salas SCD Bellavista y Egaña, donde entre 13:00 y 22:00 horas se desarrollarán jornadas consagradas a un género en específico.

De este modo, el sábado 7 de octubre en Sala Egaña (ubicada en el sector Terrazas del Mall Plaza Egaña) estará orientado a los sonidos urbanos, en una nómina que recorre la historia del género y que incluye a Mamma Soul (13:00), De Kiruza (15:00), Liricistas (17:00), Soulfia (19:00) y Quique Neira(21:00). En Sala Bellavista, en tanto, se desarrollará en paralelo una jornada de Música de Raíz, con figuras como Belencha (13:00), Entrama (15:00), Daniel Muñoz y los Marujos (17:00), Mario Rojas y la Feliz Ortiz (19:00) y La Chinganera (21:00).

El domingo 8 en Sala Egaña será un día para las más diversas expresiones del Pop, junto a Karla Grunewaldt (13:00), Dulce y Agraz (15:00), Javier Barría (17:00), Rock Tour 8 (19:00); banda compuesta por Álvaro Scaramelli, Pancho Puelma, y los fundadores de Viena (Claudio Millán), Aterrizaje Forzoso (Germán Céspedes) y Valija Diplomática (Andrés Escalona); y We are the Grand (21:00). Mientras, Bellavista estará orientado a los sonidos tropicales, junto a Camiseta 22 (13:00), Juanito Ayala (15:00), Tomo Como Rey (17:00), Paula Rivas (19:00) y la Orquesta Huambaly (21:00).

Sobre estas maratónicas jornadas, el presidente de SCD, Rodrigo Osorio, cuenta que “como SCD estamos felices de seguir celebrando el Día de la Música con eventos gratuitos, pensando en una gran diversidad de artistas y de público, para que ésta sea una fiesta en la que todos puedan participar y encontrar algo de su gusto. Las jornadas están pensadas para que la gente pueda asistir incluso a varias presentaciones por día, y esperamos que ésta sea la punta de lanza de una celebración a la que se sumen comunas de Chile entero, porque el Día de la Música nos pertenece a todos”.

El acceso a los shows del Día de la Música Chilena será mediante la presentación de tickets a costo cero, que los asistentes deben descargar previamente en la plataforma Eventrid. Allí encontrarán entradas individuales por presentación, de Sala SCD Bellavista y Egaña, por lo que quienes deseen asistir a más de un concierto deben solicitar boletos para cada uno por separado.

Inti-Illimani Histórico emprende última parte de su gira internacional en Europa

La trascendental agrupación, e ícono de la Nueva Canción Chilena, Inti-Illimani Histórico continúa girando con su espectáculo “Imaginación, Memoria y Futuro”, que ya ha sido presentado en Ecuador y Colombia. En la segunda parte de este tour, los músicos viajarán a Europa para realizar una serie de presentaciones en las principales ciudades de Italia, Alemania, Suecia, Noruega y España, desde el 6 al 27 de septiembre. Posteriormente, este recorrido concluirá en México durante el mes de octubre.

Con 56 años de historia, Inti-Illimani Histórico es una de las bandas más representativas y de mayor éxito de la música chilena y latinoamericana. Durante su fructífera vida musical, ha desarrollado una sonoridad única, donde convergen diferentes géneros de nuestras raíces, para convertirse en parte fundamental de la cultura nacional.  

A través de sus cantos y melodías, es posible apreciar la emocionante vida de los latinoamericanos, más allá de los países, ya que la música de Inti-Illimani Histórico pareciera no tener lugar ni tiempo, manteniéndose en plena vigencia y viajando por el mundo hasta ahora.

De esta forma, en su espectáculo “Imaginación, Memoria y Futuro”, la agrupación estará interpretando sus más célebres canciones, las que se han convertido en fundamentales del cancionero latinoamericano, traspasando generaciones y cautivando a miles de personas en todo el mundo.

“Alturas”, “Tatatí”, “Samba Landó”, “El Mercado de Testaccio”, “Danza de Cala Luna” y “América Novia Mía”, son algunos de los clásicos que estarán presentando en sus conciertos por Europa y México.

Rolando Fino se una a Seamoon en “Namá”

Con ritmos originales y una propuesta con mensajes poderosos llenos de energía, Rolando Fino se ha hecho de un nombre en la escena nacional. El artista ha sido pionero en el rap fresco, y con su ingeniosa lírica y versatilidad ha llegado a conquistar al público con sus anteriores trabajos. Ahora, el cantante sorprende con “Namá”, su nuevo sencillo que ya está disponible en las plataformas de música digital y YouTube.

Este tema, corresponde al Finomeno #66, y es interpretado junto a Seamooncantante chilena que ha destacado por su carisma y talento, que en esta ocasión aporta con su dulce voz. “Namá” es una bossa nova, romántica, cálida y relajante, que representa la primera incursión de Rolando Fino en este ritmo, y en donde prevalece su estampara rapera.

“Namá” corresponde al primer adelanto de “Finomeno”, álbum donde el artista dará cuenta de una serie de experiencias sensoriales que lo sacan de su zona de confort. Esta placa de larga duración, producida por Tomás Dellasierra y J.Diller en el estudio Make it Easy, reúne una gran variedad de estilos musicales, así como también colaboraciones con músicos y cantantes de alto nivel.

Antes de su lanzamiento oficial, se presentarán otros dos sencillos, que serán la puerta de entrada a este proyecto que incluye videoclips y animaciones post créditos que relatan el génesis del concepto de “Finomeno”.

Como parte de esta nueva etapa, Rolando Fino realizará shows en vivo donde la experiencia será más allá de lo musical, con el objetivo de que los asistentes puedan sentirse inmersos en la historia y en los personajes de las canciones, con lo que promete impactar a al público y marcar un hito en su carrera.

Desde su primer EP “Run Impala”, Rolando ha ido consolidando su proyecto artístico, donde destacan su single “Ardillas en el Parque” y sus EP “Like Mandrilo” y “Negro Cromo”, entre otros. Del mismo modo, ha tenido apariciones en importante escenarios y plataformas, junto a colaboraciones con Felo Ilabaca (Chancho en Piedra), Portavoz, Stailok, Aerstame, NFX, Cidtronick y Seamoon.

¡FESTIVAL LAJUNTA ANUNCIA SU CARTEL 2023!

LaJunta reunirá a los mayores referentes de la cultura urbana y a nuevos talentos del género, además de seguir tendiendo puentes entre el público y la cultura urbana. El próximo 8 y 9 de septiembre en Movistar Arena más de veinte actuaciones en vivo serán encabezadas por los referentes urbanos Trueno y Morad. 

Trueno es una de las voces más importantes de la nueva generación de artistas urbanos. Aplaudidos y coreados trabajos: “Atrevido” y “Bien o Mal”, exitosos singles como “Dance Crip”, Feel Me??, “Tierra Zanta”, Mamichula, Salimo de Noche, Solo por Vos, o su más reciente lanzamiento Dubai, han catapultado rápidamente la incipiente carrera de Trueno.  

Morad es una de las principales figuras del género urbano actual y que más pasión levanta dentro del género. Sus temas acumulan millones de reproducciones a base de sinceridad y grandes canciones, colándose entre las listas de los cantantes más populares. 

El Jordan 23; un fenómeno de la música urbana chilena, es uno de los cantantes urbanos más escuchados en el país con millones de reproducciones y oyentes en diversas plataformas. Canciones como “Anti rana”, “Sheraton”, “Na Na Na”, “Bailando”, “Bellakita”, entre otras cruzaron la frontera y ya sus hits tienen dominio mundial. 

También en LaJunta Festival 2023 los artistas más escuchados del panorama musical actual y dueños de una gran puesta en escena que aseguran un show imparable: AK4:20, Movimiento Original, Flor de Rap, Dani Riba, Jairo Vera, Akriila, Forest, Akatumamy, Aura Bar y Jere Klein. 

El Festival estrenará un segundo escenario exclusivo de productores y DJ´s donde se presentarán importantes estrellas nacionales como Louki – Magicenelbeat&Mousteche,  DJ Lizz, DJ Acres, DJ Atenea, Big Cayú, Adán La Amenaza, DJ Pola, Utopiko y Fran C.

Tras colgar el cartel Sold Out en su primera edición, miles de asistentes disfrutaron de estrellas del género como Vico C, Pablo Chill-e, Pailita, Marcianeke, Young Cister, Flor de Rap, Arte Elegante, Soulfia, Shamanes, Loyaltty, Balbi El Chamaco, Dj Atenea, el Festival LaJunta se está transformando en una de las principales citas del género en Chile.