Música

Camila Moreno presenta el segundo adelanto de su próximo disco

Camila Moreno lanzó Vapor, su más reciente sencillo, disponible en todas las plataformas digitales, marcando un nuevo hito en el camino hacia su próxima producción discográfica.

Producida por Adan Jodorowsky en Ciudad de México en abril de este año, la canción apostó por una propuesta acústica poderosa, evocando los sonidos clásicos de la artista. A diferencia de sus habituales composiciones sobre el desamor, Moreno se inspiró en su salud mental para escribir este tema.

“Vapor habla del amor de pareja cuando se percibe como una luz nublada y vaporosa, como los nombres que se dibujan en el espejo durante una ducha”, explicó la cantautora. “Es una ensoñación que surge en la oscuridad, una epifanía que nos invita a desprendernos del miedo y entregarnos al amor”, agregó.

Este lanzamiento siguió a Fuga, el primer adelanto de esta nueva etapa, donde Moreno exploró la dualidad en el amor y el impulso de escapar.

Desde su irrupción en la escena musical con Almismotiempo en 2009, Camila Moreno se consolidó como una de las voces más influyentes del rock y el folk alternativo en Chile. Su disco Mala Madre, en 2015, fue un punto de inflexión en su carrera, ganando reconocimiento internacional y posicionándola como una artista innovadora en la música latinoamericana.

A lo largo de su trayectoria, ha fusionado sonidos orgánicos con exploraciones electrónicas, abordando temáticas de amor, resistencia y feminismo. Su impacto trasciende la música, convirtiéndose en un referente cultural y una voz influyente en la lucha por los derechos sociales en Chile y Latinoamérica.

Oasis confirma gira por Sudamérica con show en Chile

Tras el rotundo éxito de su regreso, Oasis suma cinco nuevas fechas en Sudamérica como parte de su gira mundial OASIS LIVE ’25. La banda tocará en Argentina, Chile y Brasil en noviembre, marcando su esperado retorno a la región tras 16 años. “Gente de Chile, prepárense, vienen los hermanos”, anunciaron.

Oasis llegará a Sudamérica en noviembre con dos fechas en Argentina (15 y 16 en el Estadio River Plate), una en Chile (19 en el Estadio Nacional) y dos en Brasil (22 y 23 en el Estadio MorumBIS, São Paulo).

Ante la gran demanda, se habilitará una preventa exclusiva para fans en oasisinet.com hasta el 6 de noviembre a las 11:00 AM. La venta general iniciará el 13 de noviembre a las 11:00 AM a través de Ticketmaster.cl.

El regreso de Oasis ha sido un fenómeno mundial, con entradas agotadas en tiempo récord. Además, la banda celebra el 30º aniversario de Definitely Maybe, que alcanzó nuevamente el número 1 en Reino Unido, reafirmando su legado con más de 12.500 millones de reproducciones en plataformas digitales.

Oasis es una de las bandas más icónicas del britpop, con una carrera que marcó a generaciones desde su debut en los años 90. Con álbumes legendarios como Definitely Maybe y (What’s the Story) Morning Glory?, han vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo y han dejado himnos como Wonderwall y Don’t Look Back in Anger.

Sin embargo, su historia también ha estado marcada por conflictos internos, especialmente entre los hermanos Liam y Noel Gallagher, cuyas disputas llevaron a la separación del grupo en 2009. A pesar de sus controversias, Oasis sigue siendo una referencia indiscutida en la música y su esperado regreso ha generado un revuelo mundial.

Insurgentes Sur regresa con dos nuevos singles y un concierto imperdible

La banda chilena Insurgentes Sur marca su regreso con dos potentes singles: “Estragos de Luz” y “Todos dirán”, adelantos de su próximo álbum Demasiado Distinto. Formados en 2018 en Santiago por Roberto Ugarte (ex Weichafe, guitarra y voz), junto a Sebastián Galdames (bajo) y Gonzalo García (teclados y voz), el trío reafirma su identidad con una propuesta ecléctica y enérgica.

“Estragos de Luz” es una fusión de pop rock, soft rock y rock alternativo, con una atmósfera melancólica pero esperanzadora. Fue grabada en Estudios Lautaro bajo la producción de Felipe Castro, ganador del Grammy por su trabajo con Mon Laferte y productor del último disco de Los Bunkers, Noviembre. Su característico sonido de guitarras se logró gracias a la colaboración entre Castro y Ugarte.

Por otro lado, “Todos dirán” apuesta por un sonido de rock alternativo con influencias del pop de los 80, con una energía vibrante y una letra que reflexiona sobre el autocuidado y el amor propio. Fue producida por Franco Maestri, reconocido por sus trabajos con artistas como Karol G, Luis Fonsi y Nicky Jam. Ambos temas fueron masterizados por Jason Livermore, ingeniero y productor ganador de un Grammy, quien ha trabajado con bandas como Molotov.

Para celebrar este lanzamiento, Insurgentes Sur ofrecerá un concierto el 15 de enero en el Centro Arte Alameda (sala CEINA), ubicado en Arturo Prat #33, Santiago, prometiendo una noche llena de energía y sorpresas.

FloyyMenor hace historia como el primer artista chileno en ganar un Billboard de música latina a los 19 años

FloyyMenor ha marcado un hito en la música chilena al convertirse en el primer artista del país en ganar un Premio Billboard de Música Latina. Su éxito global “Gata Only”, junto a Cris MJ, le valió el galardón a Global 200 Canción Latina del Año, compitiendo con figuras como Bad Bunny, Feid, Karol G, Peso Pluma y Myke Towers.

Al recibir el premio, el joven artista de 19 años expresó su orgullo: “Soy el primer artista chileno en ganar un premio Billboard. Viva Chile, acá hay mucho talento”. Su ascenso meteórico lo llevó también a ser nominado en otras dos categorías: “Hot Latin Song”: Colaboración Vocal del Año y “Hot Latin Song” Canción del Año. Además, debutó en un escenario de EE.UU. en la celebración del 35° aniversario de Billboard, donde fue recibido con entusiasmo por el público.

Desde su lanzamiento, “Gata Only” ha acumulado más de 2 mil millones de reproducciones en solo ocho meses, convirtiéndose en la canción latina más rápida en superar los mil millones en Spotify. Además, dominó la lista de Billboard Hot Latin Songs durante 14 semanas consecutivas y convirtió a FloyyMenor en el primer chileno en 25 años en entrar al Top 10 de la lista.

El impacto del tema trascendió fronteras, logrando certificaciones de Diamante en Francia, tres veces Platino en España y dos veces Platino en Italia. Su éxito fue reconocido en un evento especial en el Empire State de Nueva York, donde UnitedMasters y la Asociación de la Industria Musical de América (RIAA) le entregaron placas conmemorativas.

“Gata Only” se convirtió en la canción global del verano en TikTok y la más buscada en Shazam en todo el mundo, consolidando a FloyyMenor como una sensación internacional. Su ascenso es un testimonio del talento emergente de la escena musical chilena y un paso clave en la proyección global de los artistas del país. Con su impacto histórico, FloyyMenor no solo abre puertas a nuevas generaciones, sino que también reafirma que la música chilena está lista para brillar en el escenario mundial.

Morat hace historia en Chile con un estadio lleno y una noche inolvidable

El sábado 5 de octubre, Morat reafirmó su estatus como la banda latina más grande del momento con un concierto sold out en el Estadio Bicentenario de La Florida. Durante más de dos horas, Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas cautivaron al público chileno con un setlist lleno de éxitos.

A las 21:00 horas, con el estadio en penumbras y envuelto en humo, la banda irrumpió en escena con “¿Cómo te atreves?”, desatando la euforia de sus seguidores. Entre fuegos artificiales y ovaciones, Isaza dio la bienvenida: “Bienvenidos a nuestro sueño, les prometemos que va a ser una de esas noches que no se olvidan”.

El show incluyó grandes éxitos como “Faltas tú”, “Amor con Hielo”, “Besos en Guerra” y “No se va”. Uno de los momentos más emotivos fue “Por si no te vuelvo a ver”, la canción más escuchada en radios chilenas, que se ha convertido en un verdadero himno de estadios.

Desde su debut en Chile en 2017, Morat ha consolidado un vínculo inquebrantable con su público, estableciéndose como un referente del pop rock latino. Ahora, la banda continúa su gira “Morat: Los Estadios”, con más de 25 fechas alrededor del mundo, incluyendo su próxima presentación en el Estadio Vélez de Buenos Aires el 9 de octubre y un cierre espectacular en México, con siete estadios, culminando el 13 y 14 de diciembre en el Foro Sol.

JHAYCO lanza su álbum más ambicioso hasta la fecha: “Le Clique: Vida Rockstar (X)”

Después de tres años de intensa creación, el talentoso compositor y reggaetonero puertorriqueño JHAYCO ha liberado al fin su tan esperado álbum de 29 canciones, dividido en tres partes: “Le Clique: Vida Rockstar (X)”. Este proyecto, que el artista ha definido como su biografía musical, es un viaje introspectivo a través de diferentes sonidos y emociones.

En “Le Clique: Vida Rockstar (X)”, JHAYCO nos presenta un abanico de estilos musicales que van desde el reggaetón clásico hasta el pop, el rock y el trap, pasando por el corrido tumbado y el afro-beat. Con este álbum, el artista demuestra su versatilidad y su capacidad para fusionar diversos géneros musicales sin perder su esencia.

El álbum cuenta con colaboraciones de lujo, incluyendo artistas como DJ Khaled, Peso Pluma, Yandel, Quevedo, Kapo,Eladio Carrión, Bryant Myers, De La Rose y Omar Courtz. Estas alianzas enriquecen aún más el proyecto y consolidan a JHAYCO como uno de los artistas más influyentes de la escena urbana.

JHAYCO ha invertido tiempo y esfuerzo en la producción de este álbum, trabajando con un equipo de colaboradores de primer nivel en diferentes ciudades del mundo. El resultado es un proyecto maduro y personal, en el que el artista se muestra tal y como es, sin filtros.

Con “Le Clique: Vida Rockstar (X)”, JHAYCO no solo consolida su posición como uno de los líderes de la nueva generación del reggaetón, sino que también se posiciona como un artista completo y versátil, capaz de conectar con un público global.

Liricistas regresa a sus raíces con “Deja Vu”

Luego de los adelantos “My Way” y “Cazuela”, Liricistas presenta su nueva producción musical, “Deja Vu”, bajo el sello Virgin Music Group Chile. Este álbum de 12 canciones es una invitación a repasar su historia y recordar sus inicios.

El focus track “Tormenta”, junto a Jonas Sanche, se posiciona como uno de los temas más relevantes de la escena del hip-hop chileno actual. Grabado en Texastudio, donde se forjaron y grabaron discos icónicos como “4 Life” y “Bon Voyage”,”Deja Vu” rescata el sonido clásico de la banda, combinándolo con la madurez lírica y el flow característico que los ha acompañado durante su trayectoria.

Con más de 15 años de carrera, Liricistas se ha consolidado como uno de los referentes del hip-hop chileno, con reconocimiento internacional. En este nuevo trabajo, cuentan con la colaboración de figuras clave del género como Jonas Sanche, Cash Rules, La Academia, Donexprs y Dj Oezy, y productores de la talla de Utopiko, Macrodee, Talobeez,Oushet, SmallVillain, y A.R.B.


Con “Deja Vu”, Liricistas no solo nos entrega un nuevo álbum, sino una reflexión profunda sobre la sociedad chilena. Este trabajo es un compendio de sonidos clásicos y contemporáneos que, más allá de entretener, busca generar conciencia y debate.

A lo largo de su trayectoria, Liricistas ha utilizado la música como una herramienta para visibilizar las problemáticas sociales de nuestro país. En “Deja Vu”, esta tendencia se reafirma, con letras que abordan temas como la desigualdad, la identidad y la búsqueda de un futuro más justo.

Lollapalooza Chile anuncia tres días de música, arte y pasión en edición 2025

El festival que ha redefinido la experiencia musical en Chile vuelve a sorprender con un cartel que ha dado que hablar. La decimotercera edición de Lollapalooza Chile, que se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo, promete ser una celebración épica de la música, con un line-up que abarca diversas generaciones y géneros.

La presencia de íconos como Justin Timberlake y Tool, junto a la nueva generación de estrellas pop encabezada por Olivia Rodrigo y Shawn Mendes, confirma la posición de Lollapalooza Chile como un referente indiscutible en la industria musical. La vuelta de Alanis Morissette y el regreso triunfal de Rüfüs Du Sol agregan aún más brillo a un cartel que ya de por sí es histórico.

Pero Lollapalooza Chile es mucho más que un simple festival de música. Es una plataforma para la expresión artística, un espacio de encuentro y una celebración de la diversidad cultural. Desde su fundación en 1991, Lollapalooza ha sido pionero en la industria, introduciendo nuevas tendencias y rompiendo barreras. Su compromiso con la sostenibilidad y el activismo social lo convierten en un evento único en su tipo.

Con cada edición, Lollapalooza Chile reafirma su posición como un referente cultural y consolida su legado como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Este año, la cita es imperdible para todos los amantes de la música.

Si aún no conoces el cartel, revísalo acá:

Incubus regresa a Chile para revivir “Morning View”

La banda de rock alternativo Incubus anunció su regreso a Latinoamérica en 2025 para celebrar el 23 aniversario de su álbum más emblemático, “Morning View”. Los fanáticos chilenos podrán disfrutar de este espectáculo el 4 de abril en el Movistar Arena, donde la banda interpretará el disco completo además de sus mayores éxitos.

Lanzado originalmente en 2001, “Morning View” se convirtió en un hito en la carrera de Incubus, alcanzando el número 2 en el Billboard 200 y recibiendo doble disco de platino. En octubre de 2023, la banda regrabó y relanzó el álbum bajo el nombre de “Morning View XXIII”, ofreciendo una nueva interpretación de estas canciones icónicas.

“Este álbum nos ayudó a convertir nuestro pequeño experimento artístico en una forma de vida”, expresó Brandon Boyd, vocalista de Incubus. “Queremos honrar este legado y compartirlo con nuestros fans en vivo”.

Incubus ha logrado consolidarse como una de las bandas más importantes del rock alternativo, vendiendo más de 23 millones de álbumes y encabezando festivales alrededor del mundo. Su regreso a Chile promete ser un evento imperdible para todos los amantes del rock.

Floyymenor da vida a su historia de superación en su nuevo disco

FloyyMenor, el talentoso artista chileno de 18 años, lanzó su EP debut titulado “El comienzo” luego de alcanzar la cima de las listas de Billboard y convertirse en el artista número uno en Chile. A través de siete canciones llenas de sonidos urbanos característicos, el joven cantante relató su historia de superación, marcando el inicio de una carrera musical ascendente. Este disco fue una alianza con UnitedMasters.

“Aquí mostré todo lo que sentí cuando nadie me quería dar la mano o la oportunidad y solo encontraba gente que me empujaba para atrás”, expresó FloyyMenor en aquel entonces. Además, añadió que “esta es mi historia de superación y de cómo encontré mi propio comienzo”.

Escrito por el mismo FloyyMenor, “El comienzo” fue una poderosa declaración de perseverancia que cautivó a los oyentes. El EP incluyó colaboraciones de destacados artistas y productores como Cris MJ, Lucky Brown y Lewis Somes, quienes aportaron su talento para crear un álbum verdaderamente especial. El tema central, “Tu ta rica”, narró la historia del artista persiguiendo un amor idealizado y fue un éxito instantáneo entre sus fans.

El chileno había alcanzado logros impresionantes a su corta edad. Con más de mil millones de streams en plataformas digitales, su sencillo “Gata only” había sido la canción latina más reproducida en 2024. Además, “Apaga el cel” alcanzó el puesto #44 en la lista “Hot Latin Songs” de Billboard y tuvo más de 116 millones de reproducciones en Spotify. Este impacto global lo posicionó como el artista revelación del año.

“Gata only” recibió múltiples certificaciones, incluyendo platino en Estados Unidos, diamante en Francia, doble platino en Italia y triple platino en España. Fue la primera canción de un artista chileno en 25 años en alcanzar el #1 en Billboard Hot Latin Songs, manteniéndose en esa posición durante 14 semanas consecutivas. Sus logros resaltaron el tema de superación explorado en “El comienzo”, demostrando cómo había transformado obstáculos en éxitos musicales. Su historia y música sirvieron como una poderosa inspiración para otros artistas, animándolos a perseguir sus sueños sin importar las adversidades. FloyyMenor continuó rompiendo barreras y llevando el nombre de Chile en alto.