Post Tagged with: "Patrimonio"

El Planetario Usach se suma a la Noche de Museos con entradas gratuitas

El Planetario Usach fue el escenario elegido para dar inicio a la nueva versión de Noche de Museos, una de las citas culturales más esperadas del año y que el próximo 24 de octubre transformará a Santiago y otras ciudades del país en un recorrido abierto y gratuito por museos, centros culturales y espacios patrimoniales. La iniciativa, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca que la ciudadanía habite la ciudad desde otro lugar: caminar entre luces y sombras, dejarse llevar por la música, el cine y el teatro, y reconectar con esos rincones que muchas veces pasan inadvertidos en la rutina diaria.

Este 2025, la jornada adquiere un brillo especial al coincidir con los 40 años del Planetario Usach, que se suma con una programación diversa y de alto nivel, mezclando espectáculos artísticos y experiencias inmersivas que invitan a mirar el universo desde la ciencia y el arte al mismo tiempo.

La ministra Carolina Arredondo Marzán destacó la relevancia de extender los horarios de estos espacios y abrirlos a públicos que no siempre tienen acceso. “Es una invitación para que espacios como Planetario ofrezcan un horario extendido, y llamó a las familias a organizarse para disfrutar de las actividades, agendar dicha fecha y acceder a recintos que por distintas razones no han podido visitar”, afirmó. La jornada no solo será una fiesta cultural, sino también un ejercicio de democratización del acceso a la cultura y la memoria.

Desde la Universidad de Santiago, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández, recalcó la importancia de que las universidades públicas participen activamente en este tipo de instancias. “Es fundamental participar en la discusión sobre los espacios museográficos, que no solo resguardan la memoria y el patrimonio, sino que también generan experiencias de aprendizaje, identidad y encuentro ciudadano”, señaló. Con esto, la Noche de Museos se posiciona no solo como un evento artístico, sino también como un catalizador de ciudadanía.

La directora del Planetario Usach, Jaqueline Morey, también reforzó el llamado a visitar este espacio icónico de Santiago, que además de sus proyecciones astronómicas ofrece un entorno propicio para pasar el día completo en familia. “Contamos con estacionamiento gratuito, ambiente seguro y con un parque maravilloso donde pueden venir a hacer su picnic y pasar todo el día acá”, comentó. Así, la propuesta va más allá del espectáculo nocturno: se transforma en una experiencia integral.

El lanzamiento oficial contó con autoridades como la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, y la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, además de directores de museos públicos y privados. También se hizo un llamado a todas las instituciones culturales del país a inscribir sus actividades en el sitio oficial de la Noche de Museos, cuyo registro estará abierto hasta el 21 de octubre. La invitación es clara: salir de casa, recorrer la ciudad y hacer de la cultura un punto de encuentro ciudadano.

Proyecto busca potenciar la actividad turística en la Región Metropolitana

El Proyecto del Gobierno de Santiago ha revelado una lista de 60 puntos patrimoniales ubicados en las inmediaciones del sistema de transporte subterráneo. Este anuncio llega como parte de un esfuerzo por resaltar y preservar la riqueza cultural e histórica de la ciudad.

La iniciativa busca poner en relieve los sitios de interés histórico y cultural que están próximos a las estaciones del Metro de Santiago. Esto permite a los residentes y visitantes explorar la herencia patrimonial de la ciudad de una manera más accesible y eficiente.

Entre los puntos destacados se encuentran edificios emblemáticos, plazas históricas, monumentos, y otros lugares de importancia cultural. Esta medida no solo fomenta el turismo cultural, sino que también promueve el conocimiento y la valoración del legado histórico de la capital chilena.

El proyecto del Gobierno de Santiago es un paso significativo hacia la conservación y promoción del patrimonio de la ciudad. Además, demuestra un compromiso continuo con la preservación de la identidad cultural y el enriquecimiento de la experiencia urbana de quienes viven y visitan la capital.

Es importante destacar que este proyecto no solo beneficia al turismo y la cultura, sino que también contribuye al desarrollo económico local al promover actividades y negocios en las áreas cercanas a estas zonas patrimoniales.

Se espera que esta iniciativa no solo fomente el orgullo por la herencia cultural de Santiago, sino que también inspire a otras ciudades a implementar medidas similares para preservar y promover su propio patrimonio histórico y cultural.