Post Tagged with: "Patricio Toledo"

Infarto sacude al fútbol chileno y abre debate sobre la salud cardíaca

El evento “Adiós Capitanes”, que reunió a leyendas de Universidad Católica en el Claro Arena, terminó convirtiéndose en un episodio de alto impacto en el fútbol chileno. Apenas comenzaba el partido cuando Patricio “Pato” Toledo, histórico arquero cruzado y de la selección chilena, se desplomó en la cancha tras sufrir un infarto agudo de miocardio. La escena, cargada de dramatismo, encendió todas las alarmas y dejó en claro que la salud cardíaca sigue siendo un tema urgente en el deporte y en la vida cotidiana.

La rápida reacción del equipo médico presente en el estadio fue clave para salvarle la vida. Toledo fue estabilizado y trasladado de inmediato a la Clínica Universidad de Los Andes, donde se encuentra internado bajo estricta observación en la Unidad de Cuidados Intensivos. Desde el recinto de salud señalaron que “el paciente continúa en observación y bajo monitoreo permanente en la Unidad de Cuidados Intensivos. Seguiremos informando cualquier cambio relevante en su estado de salud, con autorización de su familia”.

El infarto agudo de miocardio, como explican los especialistas, ocurre cuando una arteria coronaria se bloquea de forma súbita, impidiendo el flujo sanguíneo hacia una parte del corazón. Si la atención no es inmediata, el tejido cardíaco comienza a morir y las posibilidades de supervivencia se reducen drásticamente. Este tipo de episodios son más comunes de lo que se piensa y no siempre dan avisos claros antes de manifestarse.

“Los síntomas o las señales por lo general inician con un dolor al pecho, el cual en algunas ocasiones puede ser referido como un peso sobre el esternón, asociado a otros síntomas que pueden ser náuseas, vómitos, sudoración profusa. En algunas ocasiones puede haber dolor hacia los hombros o hacia el brazo izquierdo o el brazo derecho con menos frecuencia. Es un poco más rara la presentación que tuvo el futbolista, el futbolista Patricio Toledo, en donde debutó fue con una muerte súbita”, explicó la cardióloga y académica de la Universidad de Santiago, Juliana Salazar.

La especialista detalló también los principales factores de riesgo: colesterol alto, tabaquismo —incluyendo cigarrillo y marihuana—, diabetes, hipertensión y obesidad. A estos se suman los antecedentes familiares, que aumentan la probabilidad de sufrir una enfermedad cardíaca en etapas tempranas de la vida. “Las personas más propensas a sufrir una afección cardíaca como esta suelen ser los diabéticos, que son los que tienen mayor riesgo. También hay otras condiciones que pueden ser heredadas por parte de la familia cuando hay antecedentes de enfermedad al corazón en parientes cercanos”, agregó Salazar en conversación con Diario Usach.

El caso de Toledo trasciende la anécdota futbolística y recuerda que los infartos pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso en figuras públicas que fueron atletas de alto rendimiento. Lo ocurrido en el Claro Arena no solo dejó a los hinchas helados, sino que también puso sobre la mesa la necesidad de promover chequeos médicos preventivos, hábitos de vida saludables y protocolos de emergencia más robustos en recintos deportivos y eventos masivos.