Post Tagged with: "Parque O’Higgins"

Lollapalooza Chile 2026 revela su line up diario con sorpresas internacionales y nacionales

La espera terminó. Lollapalooza Chile oficializó sus presentaciones por día para la edición 2026 y, con ello, activó la venta de pases diarios a través de Ticketmaster. El festival más grande del país volverá al Parque O’Higgins los días 13, 14 y 15 de marzo, con un cartel que combina figuras globales, íconos del rock alternativo, leyendas del hip hop y artistas nacionales en ascenso, consolidando una vez más su reputación como vitrina multicultural y transversal.

El viernes 13 abrirá con la fuerza de Sabrina Carpenter, la estrella pop norteamericana que en pocos años se transformó en fenómeno global. La acompañarán Deftones, liderados por “Chino” Moreno, quienes aterrizan con su nuevo disco Private Music (2026) y un setlist cargado de clásicos de los 2000. En la misma jornada se presentará Doechii, la voz disruptiva del rap y el R&B que está reconfigurando el mainstream desde Tampa, además de nombres como Interpol, Kygo, Tom Morello, Young Cister, Men I Trust, Gepe y los siempre irreverentes 31 Minutos.

El sábado 14 llega con uno de los momentos más esperados: la primera visita de Tyler, The Creator a Chile. El artista de California, dueño de un estilo que mezcla hip hop, soul y pop experimental, aterriza con Don’t Tap The Glass (2025), su último trabajo alabado por la crítica. Ese mismo día, Lorde traerá de vuelta himnos como “Green Light” y “Tennis Court”, junto con canciones frescas de Virgin (2025). Turnstile promete desatar el caos con su hardcore moderno y enérgico, mientras Los Bunkers reafirman su rol de banda icónica en la memoria colectiva chilena. A ellos se suman la DJ surcoreana Peggy Gou, Katseye, Orishas, Royel Otis y Judeline, en un line up tan diverso como explosivo.

El domingo 15 será un cierre de alto impacto con la nueva reina del pop queer Chappell Roan, la potencia electrónica de Skrillex y la voz intensa de Lewis Capaldi. Tres shows que prometen marcar el clímax del festival y cerrar con un broche de oro la edición 2026. La jornada también contará con la presencia de Addison Rae, Brutalismus 3000, Akriila y Bandalos Chinos, entre otros nombres que redondean un cartel pensado para diferentes generaciones y estilos.

La producción anunció que ya está habilitada la venta de pases diarios en Ticketmaster, con beneficios para quienes compren con anticipación. Cenco Malls ofrece un 20% de descuento descargando un código en su app Mi Mall, mientras Banco de Chile pone a disposición rebajas similares para sus clientes, con la posibilidad de pagar en cuotas sin interés y usar dólares premio. Ambos beneficios tienen stock limitado y permiten adquirir hasta cuatro entradas por persona.

Con más de tres décadas de historia, Lollapalooza sigue siendo un fenómeno cultural global. Desde su creación por Perry Farrell en 1991, el festival ha marcado pauta no solo en música, sino también en sostenibilidad, activismo y diversidad artística. En Chile, desde su llegada en 2011, el evento ha mutado en una tradición urbana que conecta generaciones y convierte al Parque O’Higgins en un epicentro cultural que trasciende fronteras. La edición 2026 reafirma esa visión con un cartel que mezcla mainstream, vanguardia y memoria, en un espacio donde la música y la cultura se viven como experiencia total.

Fondas del Parque O’Higgins prometen una fiesta inolvidable con novedades tecnológicas

Las tradicionales Fondas del Parque O’Higgins se preparan para ofrecer una edición que promete superar todas las expectativas. Este año, el emblemático evento dieciochero se extenderá por seis días consecutivos, transformando al parque en un epicentro de celebración, música, gastronomía y cultura popular.

El cartel artístico de este año es una verdadera joya para los amantes de la música chilena. Se reunirán en un mismo escenario grandes leyendas de la música nacional, quienes compartirán el protagonismo con nuevas y prometedoras figuras de la escena urbana. La combinación de estos talentos garantizará una experiencia musical única, que abarcará desde los clásicos de la música chilena hasta los ritmos más actuales.

Las Fondas del Parque O’Higgins siempre se han caracterizado por su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y esta edición no será la excepción. Se implementarán diversas innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los asistentes. Entre ellas, destaca la instalación de un sistema de seguridad de última generación, que incluirá reconocimiento facial y otras herramientas para garantizar un ambiente seguro y controlado.

Además, se habilitarán nuevas áreas y servicios para satisfacer las necesidades de un público cada vez más exigente. Se espera que este año las fondas cuenten con una mayor oferta gastronómica, con opciones para todos los gustos y paladares. Asimismo, se habilitarán zonas de descanso y esparcimiento para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia más relajada.

A pesar de todas las innovaciones, las fondas mantendrán su esencia tradicional. La cueca, el baile y las comidas típicas chilenas serán los protagonistas de esta gran fiesta. Se habilitarán diversos espacios donde los asistentes podrán aprender a bailar cueca, participar en concursos y disfrutar de las tradiciones más arraigadas de nuestro país.

Las Fondas del Parque O’Higgins no solo son una celebración para los habitantes de Santiago, sino también una importante fuente de ingresos para miles de trabajadores. Este evento genera una gran cantidad de empleos temporales y dinamiza la economía local. Además, las fondas contribuyen a fortalecer el sentido de comunidad y a fomentar el encuentro entre las personas.