Post Tagged with: "estilo Ghibli"

Imágenes soñadas, costos reales: lo que esconde la moda de ghiblizarse

Las redes sociales se han inundado de imágenes generadas por inteligencia artificial con un estilo que emula el inconfundible universo visual del Studio Ghibli. Retratos familiares, selfies y hasta memes han sido transformados en escenas que recuerdan películas como El viaje de Chihiro o El castillo ambulante, desatando una verdadera fiebre global por “ghiblizarse”. La tendencia explotó tras el anuncio de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien reveló que su plataforma podía crear estas imágenes, generando un uso masivo que incluso llevó a limitar temporalmente el servicio en su versión gratuita.

Detrás del fenómeno hay una compleja combinación de algoritmos de visión por computadora que detectan contornos, formas, luces, sombras y rasgos faciales, para luego reinterpretarlos con características propias del estilo Ghibli, como ojos grandes y fondos detallados. Esta capacidad técnica ha fascinado a millones, pero también ha despertado preocupaciones sobre seguridad de datos, sostenibilidad y derechos de autor.

Marcela Jamett, académica experta en IA de la Universidad de Santiago, advierte que no está claro si las imágenes originales se descartan una vez utilizadas, lo que genera dudas sobre la protección de datos biométricos. Además, destaca que la exposición a riesgos digitales no es nueva, pero la masificación de estas tecnologías acentúa los desafíos pendientes en materia de seguridad.

Otro aspecto controversial es el impacto ambiental. El procesamiento de estas imágenes requiere grandes cantidades de energía, lo que genera calor y obliga al uso de sistemas de enfriamiento que consumen agua. Se estima que solo en cinco días, la generación de estas imágenes implicó un gasto de más de 216 millones de litros de agua. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre la sostenibilidad de la IA generativa, especialmente cuando se utiliza con fines recreativos.

Por último, la discusión sobre los derechos de autor también ha cobrado fuerza. Figuras como Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli, han criticado abiertamente el uso de algoritmos que imitan estilos artísticos sin autorización. Aunque algunos marcos legales comienzan a abordar este vacío, como la reciente Ley de Inteligencia Artificial aprobada por la Unión Europea, aún queda camino por recorrer para establecer límites claros en el uso creativo de estas tecnologías.