Post Tagged with: "escena urbana"

Premios Pulsar 2025 se renuevan con diversidad y memoria

La escena musical chilena afina los últimos detalles para su cita más esperada: los Premios Pulsar 2025. El próximo domingo 6 de julio, desde las 18:30 horas, los estudios de TVN se transformarán en el epicentro de una jornada que no solo premiará a lo más destacado de la música nacional, sino que además desplegará una serie de shows únicos, diseñados como postales irrepetibles de la diversidad y el cruce de estilos que caracterizan este galardón impulsado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

La ceremonia abrirá con un homenaje al fallecido ícono de la cumbia y el bolero, Tommy Rey. La Combo Tortuga, Luis Jara, Alanys Lagos y Karla Melo darán forma a este tributo dividido en dos actos, evocando la versatilidad y el carisma de Patricio Zúñiga, figura clave de la música popular chilena. La potencia femenina y el legado del rock estarán presentes a través de Saiko, que celebrará sus 25 años acompañado por Karla Grunewaldt y Masquemusica, evidenciando el puente entre generaciones y estilos que propone esta edición.

La cantautoría también tendrá su momento de encuentro intergeneracional con Fernando Ubiergo y Manuel García compartiendo escenario, en una colaboración que cruzará repertorios y sensibilidades guitarreras en clave íntima. Por otro lado, el pulso de la fiesta vendrá desde el pop y los ritmos urbanos, con Glup repasando sus clásicos con nuevos arreglos e invitados sorpresa, y el fenómeno Jere Klein, que no solo mostrará su repertorio trap, sino que sorprenderá con un inesperado salto a la salsa.

El presidente de la SCD, Rodrigo Osorio, destacó la madurez que ha alcanzado el evento tras una década de historia, consolidándose como una plataforma que no solo celebra lo mejor del año, sino que además genera encuentros artísticos inéditos. “Lo que se vive en este escenario muchas veces no se repite, y eso es parte del valor que le hemos dado a los shows”, señaló. Este año, además, los organizadores apostaron por un nuevo día y horario, buscando ampliar la audiencia y conectar con públicos diversos. “Queremos que la familia completa se conecte con la música chilena”, remarcó Osorio.

Los Premios Pulsar 2025 prometen ser, una vez más, un espejo vibrante de lo que está ocurriendo en la música hecha en Chile, entre homenajes, colaboraciones inesperadas y la energía de los nuevos sonidos que están redefiniendo el mapa sonoro nacional.

Premios Pulsar 2025 ya tiene a sus nominados

La escena musical chilena vuelve a centrar las miradas con el anuncio oficial de las nominaciones a los Premios Pulsar 2025, la ceremonia que reconoce lo mejor de la música nacional y que este año celebrará su undécima versión el próximo 6 de julio, en una transmisión conjunta entre TVN y radio Bío-Bío. La lista, revelada la noche del martes en Sala SCD Bellavista, abarca 25 categorías con más de 100 artistas y proyectos nominados, en una edición que promete ser una de las más reñidas desde la creación del galardón.

La presentación oficial fue transmitida en vivo y contó con las actuaciones en vivo de Cancamusa y Asía Menor, ganadoras en 2024 como Mejor Artista Pop y Mejor Nuevo Artista, respectivamente. La noche también sirvió como termómetro del estado actual de la música chilena: diverso, competitivo y en expansión. Según René Calderón, vicepresidente de la SCD; entidad organizadora de los premios, “la lista de este año reúne a figuras consolidadas con nuevos referentes, lo que confirma el excelente momento que vive nuestra música”.

En esta edición destacan artistas que acumulan múltiples nominaciones, como Pedropiedra, quien competirá por Mejor Álbum Rock y Grabación del Año gracias a su disco Tótem, además de disputar Canción del Año con “Aquello que llaman amor”. En esta última categoría aparece también Gepe junto a Mon Laferte por “Bolero Libra”, mientras que UNDESASTRE, su disco, figura en la competencia por Álbum Pop y Mejor Portada.

El pop nacional muestra una sólida presencia con trabajos como Epistolares, el debut de Akriila, y Dime Precioso, el más reciente de Alex Anwandter, quienes se enfrentan en la categoría Mejor Álbum Pop. Anwandter también aparece en la carrera por Canción del Año con “Gaucho”.

Íconos como Luis Jara y Myriam Hernández confirman que los Premios Pulsar abarcan generaciones. Ambos figuran como nominados a Intérprete del Año y en Álbum de Balada o Música Romántica, por sus discos Latin Swing y Tauro, respectivamente. También regresan a la competencia Magdalena Matthey y Mauricio Redolés, con doble postulación por sus discos Instinto y Redolés Lavanda, incluyendo la categoría de Grabación del Año.

La categoría Rap, Reggae & R&B incorpora nombres potentes como Ana Tijoux; quien también está nominada por su videoclip “Dime qué”, Valentina Marinkovic y su Mama Groove, y Pascuala Ilabaca con Poética bailable, vol. 1, quien además compite por Mejor Intérprete.

El panorama urbano también se prende con fuerza. Floyymenor, Kidd Voodoo, Loyaltty, Marlon Breeze y Pablo Chill-E serán protagonistas en una de las categorías más comentadas: Mejor Álbum Urbano, confirmando que los sonidos callejeros no solo dominan plataformas, sino también instancias institucionales como esta.

Carlos Cabezas, líder de Electrodomésticos, aparece con doble presencia: por Mirar la luz en Mejor Álbum Rock, y por su trabajo en la serie “Vencer o Morir” en la categoría de Composición para Audiovisuales.

Además, ya está abierta la votación popular para elegir al Artista del Público, una de las categorías más simbólicas y democráticas de los Pulsar. Se puede votar en vota.premiospulsar.cl, donde los fans decidirán qué artista se lleva este reconocimiento directo de la audiencia.

Los ganadores serán anunciados en una ceremonia que se realizará en los estudios de TVN y que marcará el punto cúlmine de una temporada de reconocimiento y celebración para la música chilena, en toda su diversidad de géneros, voces y trayectorias.