Septiembre no solo trae celebraciones patrias, también viene acompañado de una noticia que entusiasma a los melómanos locales. La Disquería Chilena, reconocida como la principal tienda dedicada a difundir y preservar la obra de artistas nacionales, abrió oficialmente su nuevo local en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), consolidándose como un punto de encuentro para quienes buscan un vínculo más cercano y tangible con la música.
La mudanza desde su anterior ubicación en Providencia responde a la necesidad de potenciar la experiencia del público. En el MUT, espacio que ha ganado relevancia como motor del comercio capitalino gracias a su propuesta innovadora, la tienda se presenta como una isla de sonidos que invita a detenerse, hojear, escuchar y disfrutar sin apuro. El diseño estuvo a cargo de Bravo Estudio, que pensó en un espacio amplio y continuo, con ambientes que transmiten calma y dedicación a cada detalle del universo musical.
Rodrigo Osorio, presidente de SCD, líder de Sinergia y coleccionista de vinilos, destacó el impacto de esta apertura para la escena nacional. “Como melómano, uno realmente se siente a gusto en un lugar como éste, que parece estar pensado en quienes amamos los formatos físicos, y que nos gusta revisar estanterías con tiempo, observando portadas, leyendo créditos y escuchando el material. Siento mucho orgullo de que, como SCD, hayamos podido dar este salto con la Disquería Chilena, un proyecto al que queremos mucho, porque adquirir un disco y escucharlo en casa, va a ser siempre la expresión más pura del vínculo con un artista y de la valoración por su trabajo”, comentó.
Además de un catálogo robusto de vinilos, casetes, CDs, libros y merchandising de música chilena, la disquería ofrece zonas de escucha, tocatas, firmas de discos y espacios de descanso que refuerzan la experiencia sensorial y social en torno a la música. La apuesta no es solo comercial, sino también cultural, al instalar un espacio de encuentro para distintas generaciones en un momento en que el formato físico cobra un valor renovado en plena era digital.