Post Tagged with: "derechos digitales"

Chile avanza hacia una ley de inteligencia artificial con respaldo del ecosistema digital

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile sostuvo un nuevo encuentro para avanzar en la construcción del proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, esta vez con la participación de gremios tecnológicos y actores del sector privado. La reunión, realizada en el Salón de Conferencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, marcó el primer acercamiento del nuevo ministro Aldo Valle al ecosistema digital, reforzando la continuidad institucional en el desarrollo de políticas públicas que resguarden derechos fundamentales sin frenar el progreso tecnológico.

El ministro Valle destacó que el propósito central fue recoger observaciones de la industria al proyecto de ley actualmente en discusión en la Cámara de Diputadas y Diputados. La iniciativa, presentada por el Ejecutivo en mayo y fusionada con una moción parlamentaria, busca establecer un marco regulatorio exigible y proporcional para el uso de la IA en contextos que puedan afectar a personas, especialmente en áreas sensibles como salud, justicia o educación. La propuesta surge de un proceso participativo amplio, que incluyó más de 60 reuniones técnicas con actores de múltiples sectores.

Chile se posiciona como uno de los primeros países de América Latina en avanzar hacia una regulación integral de la IA, superando los marcos voluntarios y proponiendo estándares claros basados en el nivel de riesgo de cada sistema. Esta diferenciación permite resguardar los derechos de las personas sin imponer trabas innecesarias a la innovación.

Desde el sector privado, Víctor Grimalt, de la Asociación de la Industria Eléctrica, Electrónica y Automatización (AIE), valoró la oportunidad de ser escuchados, subrayando la necesidad de una regulación que permita retomar el protagonismo de Chile en el ámbito tecnológico global. Por su parte, Bruno Villalobos, presidente de ACHIA-DS, resaltó el carácter descentralizador del proceso y la importancia de que organizaciones regionales estén incluidas en este debate nacional.

El ministro Valle cerró el encuentro agradeciendo la participación activa de los asistentes y reafirmando el compromiso del gobierno con una tramitación abierta al perfeccionamiento, sustentada en el diálogo y centrada en el desarrollo tecnológico como motor de futuro para el país.