Redciclach, el innovador startup de reciclaje originado en la Facultad Tecnológica de la Usach fue recientemente galardonado con el Premio Internacional MetaRed TIC 2024, tras la presentación del artículo “Redciclach Smart campus: Reciclaje con contenedores inteligentes en la Universidad de Santiago de Chile”.

Redciclach se ha convertido en un modelo de reciclaje ejemplar gracias a la implementación de contenedores inteligentes en el campus de la Usach. Estos contenedores permiten a la comunidad universitaria reciclar de manera eficiente y acceder a indicadores de reciclaje en tiempo real, fomentando así la cultura del reciclaje y la conciencia ambiental entre los estudiantes, docentes y funcionarios de la casa de de estudios.

El Premio Internacional MetaRed TIC 2024, que tiene como objetivo fomentar la transferencia de conocimientos y experiencias en materia de transformación digital en instituciones de educación superior, reconoce la labor de Redciclach como un proyecto innovador y de alto impacto. Este galardón no solo representa un reconocimiento al trabajo realizado por el equipo de Redciclach, sino que también valida el compromiso de la Usach con la sostenibilidad y la transformación digital.

El galardón obtenido por Redciclach abre nuevas oportunidades para la startup. El premio le permitirá participar y exponer su proyecto en el Encuentro Grupos de Trabajo Internacionales MetaRed TIC 2024, a realizarse en Cartagena de Indias, Colombia, en septiembre de este año. Esta instancia será una valiosa oportunidad para que Redciclach comparta su experiencia con otras instituciones de Iberoamérica y establezca nuevas colaboraciones en materia de innovación y sostenibilidad.

El caso de éxito de Redciclach demuestra el potencial de la innovación y la tecnología para impulsar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La Universidad de Santiago de Chile, a través de este proyecto, se posiciona como un referente en materia de transformación digital y compromiso ambiental, inspirando a otras instituciones a desarrollar iniciativas similares.

Accesibilidad