El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MCTI) y ChileValora, dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, firmaron un acuerdo para levantar perfiles laborales en el área de Inteligencia Artificial (IA) y así enfrentar los desafíos que el mercado del trabajo demanda en materias de digitalización y automatización en las empresas.

El proyecto busca generar competencias relacionadas con la IA, permitiendo la certificación de trabajadores tanto del sector público como privado en el uso y entrenamiento de herramientas del área. Los cinco perfiles laborales identificados son:

  • Programador/Desarrollador IA: Este profesional se encarga del diseño, desarrollo e implementación de sistemas de inteligencia artificial.
  • Especialista en Interacción con IA Generativa: Este profesional crea interfaces y experiencias de usuario para sistemas de IA generativa, como chatbots o asistentes virtuales.
  • Especialista de Datos para IA: Este profesional recopila, analiza y prepara datos para alimentar sistemas de IA.
  • Consultor de Transformación con IA: Este profesional asesora a empresas en la implementación de soluciones de IA.
  • Auditor de Ética en IA y Ciberseguridad: Este profesional garantiza que los sistemas de IA se usen de manera ética y responsable, y que sean seguros contra ciberataques.

La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, señaló que “el Presidente Gabriel Boric nos dio un mandato muy claro para enfrentar y aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial, pero también hacernos cargo de sus riesgos”. En este sentido, la certificación de los perfiles laborales en IA es una herramienta fundamental para asegurar que los trabajadores tengan las competencias necesarias para usar esta tecnología de manera responsable y efectiva.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró el acuerdo de colaboración y destacó que “se está trabajando en adaptar la fuerza de trabajo en el uso de la inteligencia artificial, que sin duda va a contribuir a una mayor productividad en las empresas”.

La definición de los perfiles laborales y las competencias asociadas se realizará a través de un proceso participativo que involucrará a representantes del sector público, privado y académico. Una vez definidos los perfiles, se establecerán los mecanismos para la certificación de los trabajadores.

La iniciativa del MCTI y ChileValora es un paso importante para avanzar en la transformación digital del país. La certificación de los perfiles laborales en IA permitirá a las empresas contar con el personal capacitado para aprovechar al máximo esta tecnología, lo que contribuirá a aumentar la productividad y competitividad de la economía chilena.

Accesibilidad