En un escenario donde la innovación pública suele asociarse a procesos lentos y proyectos que nunca superan el papel, la Universidad de Santiago (Usach), el Instituto de Previsión Social (IPS) y un grupo de estudiantes están demostrando que las ideas pueden llegar a concretarse. El proyecto Atiende Ágil, liderado por el académico Juan Iturbe del Departamento de Ingeniería Informática junto al estudiante Felipe Gómez, busca ofrecer una solución tecnológica real y funcional: un chatbot capaz de entregar respuestas legales simples a funcionarias y funcionarios del IPS, optimizando los tiempos de atención y mejorando la experiencia de las personas beneficiarias.
Este avance forma parte de la etapa Sinapsis del Desafío Ley Ágil, impulsado por Sinapsis Usach en colaboración con el IPS. El pasado 30 de julio, el equipo desarrollador y trabajadores de distintos canales de atención de la institución participaron en una jornada de testing, simulando un entorno de uso real. La instancia permitió recoger observaciones, identificar mejoras y validar que la herramienta está alineada con las necesidades del servicio público.
El objetivo es que Atiende Ágil no se quede como un prototipo olvidado, sino que avance hacia una implementación efectiva que impacte directamente en la calidad de la atención. Para sus creadores, este no es solo un desarrollo tecnológico, sino una oportunidad para demostrar que la universidad pública puede ser un aliado estratégico del Estado cuando se trata de innovar con impacto.
Diego San Martín, coordinador de Innovación de la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Usach, lo resume así: “Lo valioso de este proceso fue acompañar una solución hasta su validación con usuarios reales. Esa es la lógica que buscamos instalar: que la innovación pública sea testeable, útil y con impacto concreto en las personas”.
Con la etapa Sinapsis en curso, Atiende Ágil se perfila como un ejemplo de cómo, trabajando en conjunto, la academia y el sector público pueden acelerar el cambio y mejorar servicios que afectan la vida diaria de cientos de personas.