Eventos

CANTANTES MUJERES SE UNEN EN FESTIVAL INTERNACIONAL PARA SOLTAR EL AGUA EN CHILE

El Festival Suelta el Agua es un evento inédito que une a grandes mujeres de la música en favor de mejorar la calidad de vida de chilenos y chilenas en plena pandemia. Las argentinas Perotá Chingó, la mexicana Lila Downs, desde Colombia Li Saumet de Bomba Estéreo y en nuestro país;  Francisca ValenzuelaPascuala IlabacaJaviera ParraMariel Mariel y Ana Tijoux serán las protagonistas de esta iniciativa para solidarizar con la falta de agua de más de 350 mil chilenos.

Los panoramas, conciertos, festivales y muestras están cambiando. La pandemia mundial ha obligado a abrir nuevas ventanas de exhibición del arte, la música y la ecología. En este escenario nace, Suelta el agua Fest, donde la productora feminista La Matria, la organización ambientalista Greenpeace y su campaña www.sueltaelagua.cl y el medio digital Súbela www.subela.clse unen para la realización de un evento que tiene como objetivo dar a conocer la problemática del agua en Chile en pleno coronavirus a través de la participación de  grandes voces femeninas de distintos lugares de latinoamérica.

Soledad Acuña, vocera de Greenpeace, explica que: ” En Greenpeace estamos llevando una campaña para soltar el agua en Chile. Por qué? Porque en una pandemia como la que estamos viviendo el agua salva vidas. El agua hace la diferencia entre salud y enfermedad y en este momento en nuestro país hay  cerca de 350 mil personas que viven sin agua en pleno coronavirus y están sin poder lavarse las mano. Como sabemos, lavarse las manos es la primera barrera para evitar el contagio tal como lo indica la la OMS, por eso estamos haciendo, junto a La Matria y Súbela, este Festival de Mujeres que Cantan para Soltar el agua, para sumar más voces a esta  campaña y amplificar en Chile y el mundo nuestro llamado a la autoridad  para que suelte el agua a todos los chilenos y chilenas. Ya son más de 55 mil personas que se han sumado a nuestra campaña, por eso los invitamos a ingresar a  www.sueltaelagua.cl y  ser parte  esta lucha por el agua para todos en Chile. Y por supuesto no falten al festival que es gratuito y para todos y todas.”

Martina Valladares, Directora Ejecutiva de La Matria, explica que: “La Matria es una organización que desde 2017 trabaja para visibilizar y abrir espacio al trabajo de mujeres en la música. Sentimos que las mujeres deben ser escuchadas, no solo para romper con un tema de discriminación que ha existido, también porque sabemos q las mujeres tienen mensajes relevantes que tenemos q escuchar. Por eso nos pareció muy pertinente hacer un festival en torno a una causa q nos abre la cabeza y también porq queremos solidarizar con las miles de mujeres q están precarizadas en sus vidas porque tienen escazo o nulo acceso al agua, queremos q no se sientan solas y que sepan que al menos desde el mundo de la cultura las apoyamos y compartimos su dolor”.

El Festival Suelta el Agua se realizará el sábado 13 de junio a las 17 horas y  tiene como sede virtual a súbela radio www.subela.cl. En esta plataforma, junto a las voces de Perotá Chingó,  Lila Downs, Li Saumet de Bomba Estéreo, Francisca Valenzuela, Pascuala Ilabaca, Javiera Parra, Mariel Mariel y Ana Tijoux también estarán presentes conduciendo el evento destacadas mujeres del mundo cultural de nuestro país.

Rayén Araya, Javiera Contador, Mariana Di Girolamo, Camila Moreno, Alison Mandel, Natalia Valdebenito y Las Gansas, serán las encargadas de hacer los enlaces entre las distintas artistas y contar a la galería, desde sus casas, cómo todo Chile puede lograr soltar el agua.

“Para Súbela participar y colaborar con esta causa tiene que ver con el compromiso del medio por levantar las voces que no tienen parlantes para expresar y reclamar derechos básicos como el acceso al agua. El llamado de la autoridad sanitaria frente al covid-19 no tiene sustento en la realidad, en un chile que no tiene acceso garantizado al agua. Nos parece urgente reunir a las voces que convocan a la sensibilización y a la lucha por una sociedad más justa y participativa”, explicó la conductora Rayén Araya.

Deadmau5, Diplo y Steve Aoki encabezan el line up de Creamfields 2020

Después de un año sin encender sus luces, lo mejor de la electrónica nacional e internacional volverá a reunirse en Creamfields 2020, el sábado 21 y domingo 22 de noviembre en el Club Hípico de Santiago.

Artistas como Deadmau5, Diplo, Steve Aoki, Charlotte de Witte, Don Diablo, Timmy Trummpet, Lost Frequencies, Dubfire, Radical Redemption, Malaa y Tchami, serán parte de un evento que regresa con una puesta en escena que superará las expectativas, con la finalidad de seguir haciendo de este espectáculo algo único en el continente. 

Para Street Machine, productora del evento en Chile, la voz de su comunidad es uno de los puntos clave para cada una de las propuestas del festival, es por eso que después de incansables solicitudes se cumple por primera vez la oportunidad de llevarlo a cabo en dos días. Jornadas que prometen reunir a grandes talentos de la electrónica como los Frequencies, Malaa, Nghtmre, Skream, Solardo, Sunnery James Ryan Marciano, Tchami, Timmy, Afrobros, Bass Jackers, B-Front, Bruno Martini, B. Traits, Camea, Cat Dealers, Christian Smith, Disciples, Elephante, Frecuencerz, Front Liner, Igor Marijuan, Jonas Blue, Juicy M, Julian Jordan, Kungs, Lucas & Steve, Mokst, Nick Curly, Noise Controllers, Radical Recemption, Sikdope, Venus X, Vintage Culture y Zatox, entre muchos otros.

De más está decir que el mundo Creamfields seguirá creciendo con novedosos espacios para sorprender a todos a los asistentes, dentro de los que se encuentran sus increíbles siete escenarios, juegos mecánicos, activaciones, foodtrucks y una gran cantidad de rincones por descubrir durante ambas jornadas.

Creamfields estaba programado para el día 9 de mayo, sin embargo debido a la contingencia por la pandemia por Covid-19, la organización debió anunciar estas nuevas fechas.

En relación a los tickets comprados con anterioridad, estos serán válidos para uno de los dos días y las personas podrán acceder a un upgrade a partir de $15.000 (no incluye cargo por servicio) para adquirir el Weekend Ticket (pase para ambas jornadas).