El queso de cabeza, un tradicional fiambre de la gastronomía chilena, ha sido objeto de una alerta sanitaria tras detectarse la presencia de Listeria monocytogenes en productos de la empresa San Pablo Limitada. La advertencia, emitida por el Ministerio de Salud, se extiende a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Los Lagos, debido al riesgo que esta bacteria representa para la salud pública, especialmente en personas vulnerables.

La listeria puede provocar una enfermedad denominada listeriosis, cuyos síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, náuseas y molestias estomacales. En casos graves, puede derivar en meningitis, infecciones severas e incluso ser fatal en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Además, en mujeres embarazadas, aumenta el riesgo de abortos espontáneos o partos prematuros.

José Luis Palacios, investigador del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos (CECTA) de la Universidad de Santiago, advierte que la listeria es especialmente peligrosa porque sobrevive en bajas temperaturas y puede formar biopelículas que la protegen de agentes de limpieza convencionales. Esto significa que no solo los productos cárnicos pueden estar contaminados, sino también otros alimentos procesados en ambientes fríos.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan extremar las medidas de higiene en la manipulación y producción de alimentos, asegurando el cumplimiento de normas de calidad en la industria. Asimismo, se enfatiza la importancia de que los consumidores revisen el origen de los productos y, en caso de presentar síntomas tras ingerirlos, acudan de inmediato a un médico.

Accesibilidad